Desde el pasado 8 de septiembre y hasta el 30 de noviembre el municipio avileño de Majagua desarrolla una consulta sobre el Anteproyecto del nuevo Código de Trabajo, como parte de un proceso legislativo que involucra a trabajadores de todos los sectores del país.

La consulta, que tiene lugar en toda Cuba, inició con los trabajadores del sector de la Educación, en la que destacó la preparación previa de sus obreros para realizar propuestas que permitan enriquecer la Ley.

Alexis García Pérez, subdirector General de Educación, expresó que, el nuevo código favorece ampliamente a todos los trabajadores cubanos. En primer lugar porque actualiza todo lo referente al trabajo y a la incorporación laboral. Asimismo, integra los derechos de los obreros y su protección legal ante determinadas cuestiones.

«En lo personal estoy muy satisfecho porque nos incluye a «todos» con lo que necesitamos realmente en el ámbito económico y social. De igual manera pone en otro nivel los derechos y deberes de los trabajadores a partir de la promulgación de la Constitución de la República de Cuba, y de un grupo de resoluciones y normativas que han entrado en vigor, y que estaban en detrimento con los derechos labores de los trabajadores».

La propuesta de reforma responde a transformaciones estructurales del modelo económico cubano, y busca consolidar una norma que responda a la realidad laboral cubano.

Por su parte Ifrain Taño Alemán, especialista de la Dirección de Empleo del Ministerio del Trabajo y Seguridad Social en el municipio, se refirió a la importancia del nuevo código, debido a sus novedades y beneficios para los trabajadores.

«Entre las novedades que trae el documento es que se ajusta a la actualidad; se va a discutir en todos los colectivos laborales del país; es un código inclusivo y atemperado a los momentos actuales internacionales basado en los convenios que tiene la Oficina Internacional del Trabajo en las Naciones Unidas. Creo que es uno de los más modernos de Latinoamérica», acotó Taño Alemán.

De manera general en el suroeste avileño se desarrollarán unas 134 asambleas para la consulta del Anteproyecto del nuevo Código de Trabajo en busca de conocer, desde la participación, las inquietudes y necesidades de la masa trabajadora atemperado a la época actual.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *