Impresiona en Baracoa lo mismo que en San Antonio, Maisí e Imías: la resiliencia del pueblo volcado a la recuperación con apoyo de toda Cuba, afirmó Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CC PCC) y Presidente de la República, desde su cuenta en X.
Agregó que Cuba combate en dos trincheras: una por la recuperación de Guantánamo tras el paso del huracán Oscar y la otra en la ONU contra el bloqueo. «Una está abierta aquí, en las golpeadas costas sur y norte de Guantánamo, donde se lucha por revertir daños de Oscar. La otra en ONU, donde se condena el bloqueo que hace más difícil la recuperación y la vida misma por seis décadas», escribió el mandatario en su cuenta en X.
El Jefe de Estado destacó en su mensaje que en Guantánamo, territorio afectado por el huracán Oscar, persiste la lluvia pero también persiste la población en el afán de devolver a la Ciudad Primada toda su belleza. Lo lograrán, sentenció.
“Impresiona en Baracoa lo mismo que en San Antonio, Maisí e Imías: la resiliencia del pueblo volcado a la recuperación con apoyo de toda #Cuba. Persiste la lluvia y persiste su gente en el afán de devolver a la Ciudad Primada toda su belleza. Lo lograrán. #FuerzaGuantánamo”
Baracoa es el cuarto municipio que visita Díaz-Canel en Guantánamo luego del paso del huracán Oscar, que impactó fuertemente también a San Antonio del Sur, Maisí e Imías. Este miércoles, el jefe de Estado recorrió el municipio guantanamero Imías para chequear las acciones de recuperación en el territorio.
Durante su diálogo con la población, Díaz-Canel se interesó por los progresos en los trabajos realizados en las vías, la electricidad y el suministro de recursos de todo tipo.
También visitó el policlínico Ciro Fría Cabrera, que atiende a una población de más de 21 habitantes.
El Jefe de Estado estuvo acompañado por los miembros del Buró Político Manuel Marrero Cruz, Primer Ministro de la República, Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del CC PCC, y la vice primera ministra Inés María Chapman.
Según reportes de la Presidencia de la República en X, médicos, enfermeras y todos los trabajadores de la institución van devolviendo la vitalidad a este lugar, donde las aguas y el lodo llegaron a más de un metro de altura.
En el recorrido por el Policlínico, el Presidente calificó como impresionante el fuerte trabajo de recuperación en el lugar y envió un reconocimiento a todo el pueblo de Imías.
«El mandatario llegó hasta el puente sobre el río Imías, que enlaza con la comunidad Jesús Lores, y que fuera destruido por las inundaciones provocadas por el huracán, y conoció que ya se proyectan las soluciones para su recuperación. De los 24 viales afectados aquí, se han recuperado 12», añadió presidencia.
«En su recorrido por el pueblo, el Presidente explicó todo lo que se realiza para agilizar la recuperación. Aseguró que la Revolución no deja a nadie desamparado y que seguiremos echando para adelante. Convocó al control popular para velar por el cuidado de los recursos».
Recorrió Díaz-Canel municipio Segundo Frente en Santiago de Cuba
En una jornada muy intensa, luego de visitar los municipios guantanameros de Imías y Baracoa, afectados por el huracán Oscar, el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez llegó a Segundo Frente, Santiago de Cuba, como parte de las visitas que el Partido Comunista de Cuba realiza a los municipios del país.
La visita inició en la escuela primaria 4 de abril, institución que acoge a más de un centenar de alumnos, quienes anteriormente debían recorrer varios kilómetros para estudiar, informó Presidencia Cuba.
El mandatario, acompañado por Roberto Morales Ojeda, dialogó con pioneros y maestros.
Luego, el presidente Díaz-Canel visitó la finca La Región, del productor Oscar Virgilí, quien en 12 hectáreas tiene sembrados de café y plátano, atendidos con productos orgánicos. El mandatario elogió el cuidado que le presta el productor a quien calificó como ejemplo.
La agenda incluyó también la visita al Organopónico Municipal, donde en 3,5 hectáreas con unos 800 canteros, cosechan pepino, habichuela, tomate, acelga, entre otras verduras.
Se supo allí que todos los consejos populares de Segundo Frente cuentan con un organopónico.
Allí mismo, el jefe de Estado conoció sobre la transformación que se vive en el Consejo Popular Mayarí, con la construcción de viales y un puente, la rehabilitación de aceras, la construcción de una Casita Infantil, entre otras labores que cambian la zona para bien.
El recorrido siguió luego por el Parque Solar Fotovoltaico Mayarí II, puesto en explotación hace siete años y que aporta 2,4 MW al SEN.
Se explicó allí sobre el “programa de cambio de la matriz energética en Cuba, que incluye la construcción de tres parques en la provincia”
Tomado de Cubadebate y ACN