El Consejo de Defensa Provincial (CDP) de Ciego de Ávila, en sesión de la noche de este martes, evaluó la situación de los servicios básicos a la población a través de sus grupos y subgrupos, tras el progresivo restablecimiento del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
Fundamental atención mereció el aseguramiento del abasto de agua, con el que persisten dificultades en varias zonas, entre ellos al Hospital Provincial General Docente Doctor Antonio Luaces Iraola y partes del Reparto Ortiz, en la cabecera provincial, los poblados de Florencia, Tamarindo, y Punta Alegre, en Chambas.
Unos 550 litros por segundo (l/s) se mantienen bombeando desde las estaciones del norte y el sur a la ciudad capital, así mismo, se movieron equipos para llegar a los 160 l/s en Baraguá, informó Pablo González, coordinador de programas y objetivos del Gobierno Provincial.
Sobre el tema, Julio Heriberto Gómez Casanova, presidente del CDP, señaló que las afectaciones con el agua a la población fueron menores a otras contingencias, de forma más favorable, lo que nos hace reforzar este sistema de trabajo.
Daniel Pérez García, director general de la Empresa Eléctrica Ciego de Ávila, dijo que se realizan estudios para dejar totalmente protegida con respaldo energético permanente a las estaciones de bombeo de Ruspoli, para asegurar la estabilidad a la urbe cabecera.
Respecto a las primeras jornadas, existe una situación más favorable, de menores tensiones, con los combustibles para la generación de electricidad, los grupos electrógenos de emergencia e incluso para algunas actividades de la economía, explicó Cilayla Rosa Hernández Suárez, directora de la UEB Dirección Territorial Comercializadora de Combustibles Ciego de Ávila (Cupet).
Asimismo, se les carga carburantes a camiones para trasladar en los próximos días desde el puerto de Cienfuegos unas 480 toneladas (t) de arroz, que permitirá entregar dos libras per cápita a la canasta familiar normada.
Yadiel Pérez Téllez, coordinador de programas y objetivos del Gobierno provincial, dijo que también se liberaron de la reserva estatal unas 390 t de azúcar para distribuir en las bodegas avileñas.
De igual manera, se evaluó la venta de comida elaborada a la población y de leche, que de manera general se mantuvieron de forma positiva, aunque quedan aspectos por perfeccionar.
Los representantes del grupo de alimentos refirieron que se asegura la merienda escolar para cuando se retomen las clases en el país, además de otros aseguramientos alimenticios para círculos infantiles y estudiantes internos de seis municipios.
Pérez Téllez que existe cobertura en la provincia hasta hoy, a la espera que arranquen los molinos del país.
En cuanto a las entregas de leche, el presidente del CDP indicó no distribuir este producto a la población en altas horas de la noche o la madrugada para evitar malestares a la familia, es preferible entregarla por la mañana.
La producción y venta de carbón a la población fue otro de los temas tratados, y para futuros eventos de este tipo se requiere una estrategia que se expenda en lugares como bodegas y mercados a la población en precios accesibles, pues en esta ocasión oscilaron entre los 1500 y 2000 pesos.
Durante estos días se vendieron como promedio 1200 cilindros de gas licuado de petróleo, que en el día del martes tuvo un pico de 1800, lo cual ayudó a mejorar la cocción en los hogares.
En el CDP se enalteció el gran esfuerzo de los obreros de la Unión Eléctrica para el restablecimiento de la electricidad en el país en cuatro días.
Además, se resaltó la cobertura noticiosa a esta emergencia y al canal en Telegram de la Empresa Eléctrica Ciego de Ávila, por ser muy explicativo y ágil.
Tomado de Invasor