La División Territorial de Radio Cuba en Ciego de Ávila ha recibido una valiosa donación de la República Popular China: un moderno transmisor de alta eficiencia energética. Este equipo de última generación representa un significativo avance tecnológico y contribuirá al fortalecimiento de la capacidad de transmisión de señales televisivas en la provincia.

El nuevo transmisor, diseñado con tecnología de vanguardia, se caracteriza por su alta eficiencia energética, lo que se traduce en un menor consumo de electricidad y, por ende, en un impacto ambiental más reducido. Además, mejorará significativamente la calidad de la señal, asegurando una recepción de calidad y estable para los televidentes avileños.

Cadel Reina Arias, jefe de la División Provincial Radio Cuba en la Ciudad de Ciego de Ávila ,dijo al canal que este año se tuvo la posibilidad de poner al aire un nuevo transmisor de televisión digital terrestre cumpliendo con los programas que tiene el país de la transición parcial a la televisión digital terrestre ,donde pusimos en marcha un canal, un transmisor de 5 kW que es el que más potencia tiene actualmente en la provincia.

«Con la instalación del nuevo transmisor cubrimos el 89% de cobertura en la provincia, es decir, que ya casi el territorio avileño completa, excepto la zona norte por la situación geográfica que presenta, es decir, Florencia, Los Perros, esos lugares que tienen una elevación montañosa delante en Tamarindo, exceptuando esos municipios, todo el resto de la provincia ya tiene el acceso a la televisión digital por el canal 21», aseguró,Reina Arias.

Precisa el directivo que esto fue una donación de la República Popular China con una característica muy moderna, un transmisor de alta eficiencia energética, que es una de las cosas importantes que necesita el país en este momento. Tiene 5 kW de potencia y con una menor potencia logramos mayor cobertura poblacional. Por ejemplo, este sustituyó al canal 21 analógico, que eran 20 kg de potencia.

De igual forma explicó que el transmisor anterior tenía 21 años de explotación, donde ya no era posible acceder a piezas de repuesto para su reparación y la misma obsolescencia tecnológica programada lo llevó a salir de trabajo. Ahora, por supuesto, las señales tienen mejor calidad. Todos estos esfuerzos que se realizan se basan en que la señal que le llegue al pueblo sea con mayor calidad.

Preciso que no todos los usuarios pueden acceder a este servicio, porque para este servicio digital se necesitan o televisores híbridos o las famosas cajas de codificadoras o cajitas de televisión digital. Entonces tenemos usuarios que todavía están usando la televisión analógica y por eso la empresa y el país se mantienen en sostener los otros servicios de televisión analógica.

Esta donación, fruto de la cooperación bilateral entre Cuba y China, es una muestra más de los sólidos lazos de amistad y colaboración que unen a ambos países. La instalación de este moderno equipo permitirá a la División Territorial de Radio Cuba en Ciego de Ávila modernizar sus servicios y ofrecer una mejor experiencia a sus televidentes, consolidando así el papel de la televisión como medio de comunicación clave en la provincia.
La implementación de esta tecnología de punta representa un paso importante hacia el fortalecimiento de la infraestructura de telecomunicaciones y el desarrollo de una sociedad más conectada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *