La XVII Comprobación Nacional al Control Interno que inicio este lunes en Ciego de Ávila,es un proceso fundamental para garantizar que las entidades cumplan con las normativas vigentes, asegurando la correcta gestión y transparencia en la administración de recursos y cumplimiento de objetivos establecidos por la legislación.
En esta ocasión el propósito fundamental es la Ley 68 de Soberanía Alimentaria y Seguridad Nutricional, ya que en esta ley se busca garantizar el derecho de la población a acceder a una alimentación adecuada, nutritiva y culturalmente apropiada, promoviendo prácticas sostenibles y la protección de los recursos naturales vinculados a la producción de alimentos.
Durante este ejercicio de control que se extenderá hasta el 31 de octubre se verificará que las instituciones responsables implementen políticas, planes y acciones alineadas con los principios y objetivos de la Ley 68, asegurando que las actividades relacionadas con la producción, distribución y acceso a alimentos sean sostenibles y respetuosas de los derechos de los ciudadanos.
Ailín Mirabal Quintero, vicecontralora provincial, dijo a este sitio que durante este lunes se aperturaron seis acciones de control en toda la provincia, con una participación de estudiantes, especialistas de normalización y jefes de grupo, con los que se encuentran en estos momentos trabajando todos en el terreno, con un total de 52 auditores del sistema de auditoría.
Por otra parte destacó que se va a revisar el primer semestre del año, donde se va a hacer auditorías de cumplimiento y el objetivo fundamental en el cumplimiento de las normativas aprobadas para el sistema empresarial.
«Entre las principales entidades figuran , el Consejo de la Administración Municipal de Ciego de Ávila, la Empresa Agroidustrial Agropecuaria, la UEB de Semilla, la Empresa de Acopio, la Empresa Agroindustrial de Cítrico Ceballos, así como la Empresa Pecuaria de Turiguano de Morón» , apuntó ,Mirabal Quintero.
Asimismo mencionó que disponen de seis grupos de trabajo con un jefe de grupo y de conjunto con ellos seis auditores, tanto de la Contraloría como del sistema, porque es una actividad que se realiza de conjunto con el sistema.
La Décimo Séptima Comprobación Nacional al Control Interno es un mecanismo estratégico para fortalecer la gobernanza en el sector alimentario, garantizando que las políticas públicas se traduzcan en resultados efectivos para la seguridad nutricional de la población, respetando y promoviendo la soberanía alimentaria como un derecho fundamental.