Se descorre el telón de la Sala Abdala en Ciego de Ávila para beneplácito de los lugareños, al disfrutar del estreno de la obra ¨Nicolás, la pasión¨ de la compañía Caminos Teatro, como parte de la Jornada Villanueva que dignifica por estos días al Teatro Cubano.

Bajo la dirección general de Juan German Jones la historia nos adentra en una amistad sincera, limpia y entrañable entre el poeta nacional Nicolás Guillén y la periodista Elsa Claro, que para muchos en esa época se hablaba de romance entre los protagonistas, pues investigaciones del escritor moronense Larry Morales, Elsa más que enamorarse del hombre de carne y hueso se enamoró del poeta.

Con una dramaturgia de alta calidad estética, las actrices en escena mostraron versatilidad, elegancia y buen gusto al contar desde sus personajes, esa amistad que muchos admiraban, utilizando recursos sonoros a través de la musicalización de los textos de Guillén por parte del elenco actoral, dándole frescura a la obra, así como el sonido ambiente del día a día de ese andar de la Habana que cada citadino evoca.

El color cubano, la idiosincracia, lo romántico, el verso hecho canción y la fuerza del amor se puso de manifiesto entre un parlamento y otro, que logran las artistas desde su dominio escénico y experiencias sobre las tablas, mediante una escenografía que capta la atención de los espectadores pues se vislumbra la sala de una casa y elementos preponderantes como la taza de té, y el lugar donde Guillén pasaba horas intermitentes escribiendo.

Con asesoría de Freddys Núñez Estenos, asistencia de dirección de Jennys Ferrer y Yuleidy Zurita y diseño de Marianela Venegas, Nicolás, la pasión promete ser un referente en las Artes Escénicas, no solo de Ciego de Ávila sino del país, sobre todo en estos días que celebramos el Día del Teatro Cubano.

   

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *