La convocatoria de la II edición del concurso de haiku “En el brocal del pozo” acaba de salir por todas las redes sociales de Internet relacionadas con escritores avileños, y con alcance internacional.

En este certamen están involucrados el proyecto de haiku Luz del Faro, en colaboración con el taller literario El rincón de los cronopios y con el apoyo del Centro Provincial del Libro y la Literatura de Ciego de Ávila, la embajada de Japón en La Habana y Ediciones Ávila.

Todos los haijines están convocados a participar, sin importar su nacionalidad o país de residencia, siempre que los trabajos se presenten en español. Los participantes deben enviar un único cuaderno con tres haikus inéditos, cumpliendo estrictamente las normas de esta forma poética: objetividad, sin metáforas, sin rimas, sin adjetivaciones innecesarias, con kigo y kireji, en tres versos de aproximadamente 17 sílabas.

Para participar, los autores deben enviar dos documentos en formato Word, con letra Arial 12, a espacio y medio, sin imágenes ni colores de fondo. El primer documento, nombrado HAIKUS-(SEUDÓNIMO), debe contener el nombre del concurso, el seudónimo y los tres haikus. El segundo documento, nombrado DATOS-(SEUDÓNIMO), debe incluir información personal y de contacto. Ambos documentos deben enviarse a la dirección lachydiaz70@gmail.com, antes del 31 de octubre de 2024.

El concurso premiará al mejor cuaderno participante con un diploma, trofeo, libros y otros obsequios, además de tres ejemplares de la plaquette promocional. También se otorgará una mención especial para un haijín extranjero si el ganador es cubano, y viceversa.

Además, el jurado podrá entregar hasta cinco menciones adicionales, sin importar el país de procedencia. La entrega de premios se realizará en marzo de 2025, durante la Feria Internacional del Libro en Ciego de Ávila, una ciudad famosa por sus portales y poeta.

Tomado de Invasor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *