La mañana de este jueves devino momento idóneo para premiar a quienes rescatan del olvido cada instante o detalle de la historia local, cuando en Ciego de Ávila fueron agasajados dos integrantes que alcanzan resultados de excelencia en la filial de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba (UNHIC) en el territorio.
A Sixto Rolando Espinosa Dorta correspondió el Premio Provincial de Historia Tibaldo Herrera Izquierdo, por la obra de la vida, “luego del análisis de la documentación que acredita la labor desarrollada como investigador y docente por un período superior a 25 años”, consignó el acta del jurado que integraron cinco especialistas del territorio.
El Doctor en Ciencias Raymundo Adalberto Ojeda Luis, mereció el lauro anual de investigación histórica Federico Moronta Naranjo por la obra “Los términos municipales de Ciego de Ávila y Morón en el período de reajuste y estabilización del sistema neocolonial (1935-1939)”.
“Se reconocen como méritos el abordaje de un tema de suma importancia y hasta entonces no investigado, las fuentes inéditas utilizadas, el rigor científico con el que se realizó, el aporte y utilidad social que el mismo tiene”, apuntó el dictamen del tribunal que presidió Luis Miguel Gómez Delgado, vicepresidente primero de la organización en la provincia.
“Otro punto fuerte lo constituye el análisis de las estructuras económicas y su articulación con la esfera social, lo cual denota un correcto uso de la metodología de la investigación histórica. En resumen, nos encontramos con una investigación sólida y que contribuye de manera directa a llenar determinado vacío historiográfico, el cual cobra importancia medular al enmarcarse en un período que constituye un terreno de continuas polémicas que pretenden trasgredir los marcos de la historiografía nacional”, concluyó el jurado.
La UNHIC mantiene un sistema de reconocimientos, distinciones y premios en el orden individual y colectivo. En esta ocasión, la ceremonia transcurrió a solo unas jornadas de conmemorarse el aniversario 66 del triunfo de la Revolución, coincidencia que no resultó casual.
Ángel Cabrera Sánchez, historiador de la Ciudad de Ciego de Ávila, hizo notar el aporte de la patria chica al éxito del proceso revolucionario, y en particular, evocó parte de la misiva que Raúl Cervantes enviara a Fidel, entonces en México, inmerso en los preparativos de la expedición del Granma, cuando el revolucionario avileño le patentizara su “fe absoluta en el triunfo definitivo de nuestros ideales”.
Yamila Cruz Padrón, jefa del Departamento Ideológico del Comité Provincial del Partido, felicitó a los premiados, al tiempo que elogió el desempeño de ambos como educadores ejemplares y defensores de la historia avileña.
Tomado de Invasor