Más de 6000 piezas son recuperadas en el museo de la ciudad de Chambas por la labor eficiente de Edwin Cruz Romero, al cuidar su mantenimiento y limpieza.
Esta colección está integrada por obras de arqueología, numismática, y documentos que recogen las parrandas de barrio desde su creación hasta la actualidad, historias del pueblo, de las organizaciones políticas y de masas, personalidades destacadas de la localidad a lo largo del proceso revolucionario.
Al llegar a dicha institución cultural, en el noroeste avileño, es de gran satisfacción, encontrar al historiador y conservador Edwin Cruz Romero, por su humildad y consagración, al ofrecer sus conocimientos para aquellos que van en busca de realizar un estudio de calidad acerca de todo lo que ofrece el museo.
Edwin, es un ejemplo para aquellos que realizan esta labor en Ciego de Ávila y en cualquier parte del país, por la responsabilidad que muestra, y estar avalado por su preparación, a través de cursos de habilitación de museología, de Metodología de la Investigación, así como su participación en un taller regional de Conservación Preventiva en la provincia de Sancti Spíritus, impartido por especialistas del Museo del Prado en España.
También participó en un curso de Porcelanas Europeas en el Centro Provincial de Patrimonio, y junto a otros investigadores profundizó en temas históricos sobre los veteranos de la guerra, unido a sus estudios tipológicos de las vasijas de cerámica del sitio arqueológico Los Buchillones.
Un recorrido digno de imitar por quienes defienden la cultura de su terruño y de todo el país.
Tomado de Invasor