En reunión de trabajo, Alfre Menéndez Pérez, gobernador de Ciego de Ávila y otros dirigentes del partido en el territorio realizan, a diario, un chequeo integral a los servicios básicos que impactan en la calidad de vida de la población, como parte de las estrategias para enfrentar las actuales dificultades económicas y electroenergéticas del país.
En el análisis hay áreas priorizadas en la supervisión, como es el abasto de alimentos, la estabilidad del servicio eléctrico y el suministro de agua. Al respecto, varios directivos expusieron la actual situación que presentan sus sectores.
Entre esos temas destaca la distribución de los productos de la canasta familiar normada en la red de bodegas de la provincia que como explicó Fidel Pérez Cruz, director del Grupo Empresarial de Comercio (GECCA), se está entregando de manera fraccionada, con los productos que dispone hoy la provincia, es el caso del arroz, azúcar, el chícharo y se espera comenzar con la venta de frijol.
En cuanto a la venta de pan, Yadier Pérez Téllez, coordinador de Programas y Objetivos del Gobierno Provincial señaló que, pese a la poca disponibilidad de harina, la decisión que se ha adoptado en este central territorio es mantener la entrega del pan a toda la población avileña y los centros priorizados.
Durante el encuentro, el gobernador de la provincia, Alfre Menéndez Pérez explicó que ese chequeo permite actuar con precisión, en aspectos como la distribución de alimentos y servicios imprescindibles; además adoptar las medidas pertinentes ante cada problemática que surja, pues lo fundamental es garantizar esos servicios, aún en medio las actuales circunstancias.
Por su parte Nexy Veliz Naranjo, miembro del buró provincial del Partido Comunista de Cuba en Ciego de Ávila se refirió a la necesidad de fortalecer los mecanismos para atender las quejas de la población, con el objetivo de dar respuestas ágiles y soluciones concretas a las problemáticas relacionadas con servicios vitales y otros temas sensibles.
Autoridades gubernamentales y directivos de la provincia chequean, a diario la actual situación de los principales indicadores socioeconómicos del territorio y los servicios vitales que se ofrecen al pueblo.