Potenciar el trabajo en cada provincia es premisa para la Cámara de Comercio de Cuba que busca afianzar alianzas entre los actores económicos de los territorios. En Ciego de Ávila, el pasado mes de diciembre se constituyó una sección de esta instancia con la participación de entidades estatales y privadas.
En su rol de apoyar al empresariado del país, este órgano ha extendido su quehacer hasta todas las provincias. En este central territorio cuenta con 15 afiliados, de los cuales 2 son medianas empresas privadas.
Entre las metas de la nueva sección avileña sobresalen impulsar la exportación, atraer la inversión extranjera y conectar a loa emprendedores y empresas estatales para lograr emprendimientos fructíferos.
“El objetivo de trabajo es que puedan integrar la labor de los asociados y que puedan tener un vínculo más directo y efectivo, acorde con el plan de desarrollo territorial, y que, a partir de los intereses objetivos de la empresa, y sobre todo de las dificultades que enfrentan puedan colectivamente buscarle la solución”, señaló Antonio Carricarte Corona, presidente de la Cámara de Comerio de la República de Cuba.
Leydis Romero