La industria conservera del municipio de Majagua, a unos 25 kilómetros de la ciudad de Ciego de Ávila, emprendió el procesamiento del tomate, en una campaña que se vislumbra favorable a partir de las más de 5 mil toneladas (t) del vegetal que han conveniado los agricultores de la región con la fábrica.

Tras las pruebas dirigidas a comprobar el buen estado técnico, la instalación majagüense procesó las primeras 16.4 toneladas de la hortaliza proveniente de los campos del suroeste avileño.

Yordán Pina Vera, jefe del departamento técnico productivo, dijo que, de la materia prima recibida hasta el momento, se han elaborado 2.6 t de puré de tomate al 12 por ciento, y 1.2 toneladas de concentrado al 20 % con sal, las cuales se emplearán como insumo de diversos tipos de salsas.

Según Jorge Humberto Calvo Fariñas, director de la entidad, para los meses de febrero y marzo la entrada del fruto continuará en aumento, con el propósito de procesar unas 6 000 t durante la campaña, la cual está prevista de enero al cierre de abril.

Para esta temporada la fábrica de conservas del municipio, el mayor productor de tomate del país, recibirá unas tres mil 013 toneladas del vegetal de los productores del territorio; 750 t de la Micro Pequeña y Mediana Empresa (MIPYME) paZillo; y unas mil 737 toneladas de otras cooperativas pertenecientes a los poblados vecinos de Jatibonico, Baraguá y Florencia.

El propósito fundamental de la campaña tomatera es elaborar diferentes surtidos como pasta, uno de los renglones con gran peso en la provincia avileña e indispensable en la sustitución de importaciones en la economía del país.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *