El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, se reunió este jueves, con su homólogo chino, Wang Yi, como parte de una visita oficial que realiza desde el miércoles al país asiático.
En un primer momento de la reunión, el canciller chino destacó como Cuba ha protegido su soberanía, su estabilidad y el papel del Partido Comunista de Cuba en la dirección de la sociedad.
Recordó la importancia de la cumbre del Grupo de los 77 y China en La Habana, y las contribuciones de la mayor de las Antillas para potenciar los vínculos entre el Sur global. Wang Yi señaló que Cuba y China son pueblos hermanos, en un mismo camino, con iguales aspiraciones en defensa de la causa del socialismo y la paz mundial.
El ministro de Relaciones Exteriores de China se refirió a la importancia de los vínculos entre ambos países en más de 60 años, desde el establecimiento de la relaciones diplomáticas, e insistió en que hay que profundizar esos lazos y la ayuda mutua, como ejemplo de amistad entre dos países socialistas en vías de desarrollo.
Por su parte, Rodríguez Parrilla reiteró que para Cuba las relaciones con China son una prioridad. “Reconocemos el liderazgo chino en el equilibrio del mundo, en la construcción de un nuevo orden internacional, en la preservación de la paz global y en la promoción del derecho al desarrollo”.
El canciller cubano recordó que con el liderazgo chino se han realizado procesos internacionales con gran trascendencia. “Cuba se honra con esta histórica amistad, solidaridad y apoyo mutuo”. Esas relaciones, que iniciaron en 1960, dijo, cada día se profundizan y enriquecen.
“Cuba es una isla pequeña, sometida a una permanente agresión durante más de seis décadas, que por dictado de la historia ha adquirido determinado simbolismo, y goza de una gran amistad, solidaridad y respaldo internacional. Para Cuba es muy importante la invariable postura china en oposición al bloqueo y contra los actos de injerencia interna y de desestabilización en el país”, enfatizó Rodríguez Parrilla.
Asimismo, rememoró que a lo largo de estos años se han cultivado relaciones especiales entre “nuestras culturas, naciones y pueblos”. Los Partidos Comunistas, los Estados y gobiernos que tienen una entrañable raíz y participación popular, añadió, será el legado que dejaremos a las futuras generaciones de chinos y cubanos.
“China puede contar siempre con el apoyo invariable y desinteresado de Cuba. El apoyo al principio de una sola China se inscribe dentro de la política exterior de la mayor de las Antillas, que respalda a China contra todo intento de manipulación política e injerencia en sus asuntos internos”.
Se ha construido entre China y Cuba una espléndida relación de cooperación bilateral y multilateral, aseguró el canciller, “dadas las profundas coincidencias entre las agendas internacionales de ambos países”. Precisamente, refirió el diplomático cubano, desde la presidencia del Grupo de los 77 y China, Cuba sintió el placer de contribuir a avanzar en los propósitos comunes del sur del planeta.
“Los cubanos nos sentimos honrados con la propuesta y definición del secretario general del PCCh y presidente, Xi Jinping, sobre la construcción de una comunidad de destino compartido entre China y Cuba”, destacó.
Tomado de Cubadebate