Autoridades sanitarias de la provincia de Ciego de Ávila confirmaron este viernes en una emisión especial que el territorio mantiene, hasta la fecha, un registro de cero fallecidos a causa de arbovirosis.

No obstante, durante la comparecencia, los funcionarios emitieron una alerta epidemiológica ante el «aumento constante» y «acelerado» de pacientes con síndromes febriles, lo que ha generado una tasa de incidencia considerada irregular.

En la actualización participaron el Dr. Kesnel Lima Ruiz, Director General de Salud; el Dr. Eduardo Artiles Pardo, Director del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología; la Dra. Yoleynis Galiana López, funcionaria de Atención Primaria de Salud (APS); y la Lic. Yeline Ruiz Betancourt, Jefa del Departamento de Prosalud.

Las autoridades insistieron en que, pese a la favorable estadística de mortalidad, la situación epidemiológica es dinámica y requiere de la máxima colaboración ciudadana. Se informó que los esfuerzos de atención y prevención se están intensificando en toda la provincia.

Como medida concreta para enfrentar el alza de casos, se anunció la próxima apertura de una nueva consulta para pacientes febriles pediátricos en el Hospital Provincial «Antonio Luaces Iraola». Este servicio contará con cuatro médicos generales integrales.

Recomendaciones a la población:

Las autoridades sanitarias hicieron un llamado directo a la población para:

  • Reforzar las medidas de higiene personal y en el hogar.

  • Acudir a asistencia médica inmediatamente al presentar el primer síntoma de la enfermedad.

Se recuerda a la ciudadanía que actualmente circulan tres tipos diferentes de arbovirosis: Dengue (Tipo 3), Chikungunya y Oropouche. La consulta temprana es crucial para un correcto seguimiento médico y la administración del tratamiento adecuado.

Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales de comunicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *