La provincia de Ciego de Ávila muestra una tendencia a la disminución de los casos febriles, según declaraciones del Dr. José Luis López González, subdirector de Epidemiología del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología.
El especialista explicó que se han registrado tres semanas consecutivas con una reducción paulatina en el número de reportes de pacientes con fiebre. Esta favorable tendencia se vio acompañada de una disminución en la reactividad, es decir, en los casos IgM positivos, y en la tasa de incidencia general.
Sin embargo, el Dr. López González llamó a mantener la vigilancia, ya que en el acumulado del año, los municipios de Ciego de Ávila y Morón continúan siendo los de mayor reporte de casos sospechosos.
Precisó que, actualmente, los territorios con una tasa de incidencia por encima de la media provincial son Morón, Ciego de Ávila, Venezuela y Florencia.
Al referirse a la semana más reciente, el epidemiólogo detalló que el municipio cabecera fue el de mayor reporte de focos del mosquito, mientras que las mayores tasas de infestación se concentraron en Morón, Majagua, Ciro Redondo y el propio Ciego de Ávila.
Frente a este escenario, afirmó que se mantienen las acciones de lucha antivectorial, las cuales se planifican según la estratificación de riesgo. Estas labores, dirigidas fundamentalmente a la destrucción de todos los posibles criaderos del vector, cuentan con el apoyo de estudiantes de medicina y otros organismos, en una estrategia integral para cortar la cadena de transmisión de las arbovirosis.
Tomado de Invasor