Cuba ya logró su primera medalla en los Juegos mediante la actuación del pugilista guantanamero Arlen López. En un combate reñido, fue derrotado por el ucraniano Oleksandr Khyzhniak en la categoría de 80 kg.

Por otra parte, su compatriota Erislandy Álvarez, en la categoría de 63,5 kg, venció al georgiano Lasha Guruli y estará disputando la medalla de oro.

Para hoy, el plato fuerte es la lucha, donde hará su estreno bajo los cinco aros el tetracampeón olímpico, Mijaín López. Además, saldrá al ruedo el joven Kevin de Armas.

Los cubanos también tendrán acción en el clavado con Anisley García (eliminatorias de la plataforma de 10 metros) y en el atletismo con Mario Díaz (clasificación de disco) y Roxana Gómez (clasificación de los 400 metros).

Siga minuto a minuto la cobertura de los Juegos en todas las plataformas de Cubadebate.

🇨🇺 CLAVADOS

  • 4:00 a.m. Anisley García (Eliminatorias de la Plataforma 10 metros) Si clasifica a semifinales vuelve a competir en esta misma jornada.
🇨🇺 ATLETISMO
  • 4:10 a.m. Mario Diaz (Clasificación Disco)
  • 5:55 a.m. Roxana Gómez (Clasificación de los 400 metros)
🇨🇺 LUCHA GRECO
  • 9:00 a.m. Mijaín López vs. Seungchan Lee (KOR)
  • 9:00 a.m. Kevin De Armas vs Kenihiro Fumita (JPN).. Los ganadores siguen compitiendo en esta misma jornada, y las medallas en la lucha se discuten al dia siguiente.

🇨🇺 Anisley García: Primera cubana a una semifinal de plataforma 10 m

Anisley García tuvo dos muy buenos últimos saltos y logró remontar posiciones para avanzar hasta las semifinales de la plataforma 10 m y convertirse en la primera representante de Cuba en conseguirlo en Juegos Olímpicos.

García totalizó 283.00, válidos para el lugar 14º entre 29 mujeres inscritas.

Tras cerrar las tres primeras ejecuciones en el escaño 22º, la cubana tuvo la tercera mejor nota entre todas las competidoras en la cuarta ronda de saltos, un rendimiento que la colocó en puestos de clasificación. Luego cerró con otro buen brinco para afianzarse entre las 18 mejores de esta etapa.

Roxana Gómez a semifinales en 400 metros de atletismo olímpico

La cubana Roxana Gómez, finalista olímpica en Tokio 2020, aseguró hoy su boleto a las semifinales en los 400 metros planos (m/p) del atletismo, en la cita estival de París 2024.

Gómez, integrante de la cuarteta que conquistó el título en la prueba de 4×400 m/p en el Campeonato Mundial de Relevos, con sede en Polonia hace tres años, marcó tiempo de 50.38 segundos (s) en la vuelta al óvalo.

Con ese resultado entró segunda en la cuarta serie y mejoró su registro personal en la presente temporada, que era de 50.46 s.

Ese heat lo ganó la polaca Natalia Kaczmarek (49.98 s), subcampeona mundial en Budapest 2023, y en tercer lugar llegó a la meta Sada Williams (50.45 s), de Barbados, según el sitio oficial del certamen.

Las tres primeras cuatrocentistas de cada una de las seis series accedieron a la siguiente ronda; mientras el resto pasó al repechaje, excepto las corredoras descalificadas o que no completaron los 400 m/p.

Hasta el momento, lo mejor por Cuba en el deporte rey ha sido el cuarto y quinto lugar de las triplistas Liadagmis Povea y Leyanis Pérez, quienes estuvieron cerca de subir al podio.

En la historia de los Juegos Olímpicos, los cubanos han conquistado en el atletismo 45 preseas, distribuidas en 11 de oro, 14 de plata y 20 de bronce.

Boxeo asegura un finalista en novena jornada

Por intermedio de Erislandy Álvarez, representante de la división de 63.5 kilogramos, Cuba aseguró hoy su primer y único finalista del boxeo, en lo que significó la nota más alta durante la novena jornada de competencias en los XXXIII Juegos Olímpicos.

Álvarez, oriundo de la provincia de Cienfuegos, mayoreó por unanimidad 5-0 a Lasha Guruli, de Georgia, en una de las semifinales de la categoría para de esta manera avanzar a la discusión del título, prevista para el venidero día 7 ante el local Sofiane Oumiha.

El otro púgil en acción por la mayor de las Antillas, el bicampeón olímpico Arlen López, tuvo que conformarse esta vez con la medalla de bronce al caer en disputado combate 2-3 ante el ucraniano Oleksandr Khyzhniak, un fajador incansable sobre el encerado.

Durante la jornada de domingo el atletismo vivió otra intensa jornada, en la cual los cubanos vieron acción por intermedio de las mediofondistas Daily Cooper y Rose Mary Almanza, eliminadas en fase semifinal pese a conseguir marcas personal y del año respectivamente.

Además, Reinaldo Espinosa terminó octavo en las semis del hectómetro, con registro de 10.21, insuficiente para llegar a la gran final y Alejandro Parada no pudo avanzar más allá de la etapa clasificatoria en el salto de longitud, con pobre estirón de 7.62 metros.

Otros que tampoco pudieron acceder a la disputa de preseas fueron los tiradores Leuris Pupo y Jorge F. Álvarez, ubicados en los respectivos puestos 16 y 21, así como también la pedalista Arlenis Sierra en la ruta (48) y la dupla de vóley de playa integrada por Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo, inferior en tres parciales a su similar de Suecia.

Del ámbito foráneo fue noticia el récord mundial que estampó el estadounidense Bobby Finke, con 14:30.67 minutos, en la final de los mil 500 metros estilo libre y la espectacular carrera final de 100 metros planos, en la que por vez primera en una competencia oficial todos los competidores bajaron de 10 segundos.

La tabla de medallas por naciones ahora la encabeza Estados Unidos con 19 doradas, 26 de plata e igual cantidad de bronce, por delante de la República Popular de China (19-15-11), Francia (12-14-18), Australia (12-11-8) y Gran Bretaña (10-12-15), por ese orden.

Aquí la tabla de medallas (10 primeros + Cuba)

Países      Oro     Plata      Bronce   Total

EE.UU        19        26           26          71

R. China    19        15           11          45

Francia     12         14           18          44

Australia  12         11            8            31

G. Bretaña 10       12            15          37

R. Corea     10        7              7           24

Japón         9          5              10         24

Italia           7          10            5           22

P. Bajos     6           5             4            15

Alemania  5           5             2            12

Cuba          0           0             1             1

Tomado de Cubadebate y ACN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *