El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez presidió este sábado el Pleno Extraordinario del Comité Provincial del Partido en La Habana.
Se evalúan las acciones para corregir distorsiones y reimpulsar la economía, así como los resultados de las visitas realizadas por la máxima dirección del Partido a cinco municipios de la capital en este año.
En el Pleno con la presencia del miembro del Buró Político Roberto Morales Ojeda, Secretario de Organización del Comité Central, y los miembros del Comité Central Liván Izquierdo Alonso, primer secretario del Comité Provincial del Partido y Yanet Hernández Pérez, Gobernadora de La Habana- se hizo referencia a las acciones de prevención, atención a los barrios en transformación y de manera priorizada a los jóvenes desvinculados del estudio y el trabajo.
En su intervención el primer secretario de la UJC habanera, Raúl Alejandro Palmero, expuso lo impostergable de continuar, por ejemplo, las tareas del verano, etapa en la cual permanecieron en campamentos y participaron en diferentes actividades productivas y sociales. Subrayó las acciones para el fortalecimiento de la organización juvenil en su responsabilidad no solo para con los militantes, sino que también se conozcan de estas acciones, divulguen y compartan con todos los jóvenes.
Díaz-Canel destacó el concepto de unidad del General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución cubana, en referencia al valor que tiene que el pueblo participe, que aporte. Así se construye, fortalece y consolida esa unidad. Aseguró que debemos buscar soluciones colectivas, para enfrentar los desafíos impuestos debido a las consecuencias del genocida bloqueo al pueblo cubano. Enfatizó en el papel que le corresponde a la vanguardia comunista en la atención a las nuevas generaciones como un bastión para enfrentar cualquier tarea a las que se les convoque, por difícil que pueda resultar.
Insistió en que los barrios serán mejores en la medida que hagamos mejor labor social. Explicó cómo la vida ha demostrado que los cubanos estamos preparados para sortear cualquier peligro por insuperable que pueda parecer, pero para ellos es menester recalcó-enfrentarlo con unidad, inteligencia y trabajo. Subrayó la importancia de la integración de las Mipymes y otros actores económicos a la vida de la comunidad, a la hora de trazar planes y definir el presupuesto y mantener acciones de control y fiscalización.
Destacó el imprescindible papel de la ciencia y la innovación e hizo referencia a los beneficios que los avances en esa dirección podrían traer aparejados para la economía del país y el bienestar de la ciudadanía. Exhortó a desterrar la cultura de la chapucería, y trabajar por una imagen para La Habana, que enamore, con especial énfasis en las instituciones estatales y los barrios vulnerables, en transformación.
El Pleno ratifica la voluntad de la máxima dirección del país frente a las principales problemáticas que aquejan a los capitalinos, el funcionamiento de la organización partidista y los métodos para consolidar y multiplicar la confianza de nuestro pueblo en el Partido.
Tomado de Cubadebate