En el programa Ponle Corazón de Televisión Avileña se festejó la edición 107 de las fiestas populares del Primero de Agosto, que cada año los baraguenses realizan como portadores de las tradiciones del Caribe Anglófono llevadas de generación en generación.

En esta oportunidad los invitados hicieron una mirada en restrospectiva y contaron lo que significa para los descendientes y el pueblo en general, la salvaguarda de las tradiciones y ser reconocidos en Cuba y el mundo con lauros que nunca llegaron a imaginar.

La fiesta se celebra a partir de 1917, en recordación de la liberación de los esclavos en las Antillas Inglesas, cuestión que la convierte en el jolgorio popular tradicional más importante del Caribe Anglófono.

Desde varios días se llevó a cabo la festividad con el acompañamiento de la comunidad y visitantes foráneos, quienes desde ritmos y voces invaden la calle de los jamaiquinos y realizan juegos tradicionales, exposiciones de los más auténticos y sabrosos dulces y bebidas. Según explicó a este medio de prensa Hirán Wentt Rodríguez, cantante e integrante del grupo La Cinta.

De ahí que la puntera en el fomento de todo el arte que desarrollan es el conjunto folclórico La Cinta , surgido en 1975 quienes han desplegado un arduo trabajo en la comunidad, a través de sus costumbres y tradiciones, transmitiendo sus bailes y cantos al grupo infantil Los Caribeñitos, y posteriormente a Caribbean Children.

Fieles a sus principios por defender una cultura legada por sus antepasados, los artifices interpretaron en escena el poema balada de los abuelos del poeta nacional de Cuba Nicolás Guillén.

Al término del programa la agrupación Caribben Children hicieron suyo el escenario con uno de los bailes más representativos, el tejido de la cinta, al evocar cualidades que perduran en el tiempo y que Mario Andrés Arrieta, su director ha sabido mantener durante estos años de entrega por la salvaguarda de las tradiciones anglófonas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *