A pocas horas de la conmemoración nacional del 26 de Julio, aniversario 72 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos M. de Céspedes, el corazón de Ciego de Ávila luce renovado: el histórico Parque José Martí estrenó un moderno sistema de alumbrado público, iluminando con mayor esplendor el monumento al Apóstol, y ofreciendo un entorno más seguro y acogedor a los avileños.
La inversión, ejecutada por la Empresa de Automatización Integral (Cedai), de Ciego de Ávila, consistió en la instalación de luminarias led, de última generación, en todo el perímetro del parque. Estas nuevas luces, más eficientes y de mayor intensidad, se unen al antiguo sistema y mejoran, significativamente, la visibilidad nocturna y el ambiente del principal espacio público de la ciudad.
El punto focal es, sin duda, la estatua de José Martí. El nuevo diseño lumínico enfatiza en la figura del Héroe Nacional, y crea un ambiente de respeto y recordatorio permanente de su legado, especialmente significativo en vísperas de una fecha tan relevante para la Revolución Cubana como el 26 de Julio.
REANIMAN TAMBIÉN EL PARQUE DE LOS «CARRITOS LOCOS»
Manos especializadas se empeñan, por estos días, en la reanimación del Parque de la Ciudad de Ciego de Ávila, conocido en ese territorio por una de sus principales atracciones: los «carritos locos».
La restauración abarca la totalidad de los espacios, desde el clásico tren y las sillas voladoras, que pronto volverán a funcionar, hasta la pista de baile.
Además, se labora en la reparación de los carritos chocones, el producto estrella del parque, muy demandado por los visitantes desde su inauguración en 2010.
Las acciones, que se realizan como parte de las celebraciones por el 26 de Julio en la emblemática instalación, perteneciente a la Empresa Extrahotelera Palmares, incluirán, además, la ubicación de maquinitas eléctricas en la plaza central y un área de tiro al blanco con pistolas de estilo springfield.
A pesar del movimiento incesante, para devolverle su esplendor a este importante espacio de la capital avileña, resulta llamativo y meritorio el hecho de que, en todo este tiempo, no ha cerrado y se mantiene a disposición de la población entre las 10 de la mañana y las ocho de la noche.
Tomado de Granma