«La vinculación con el pueblo y la consagración con la Patria son prioridades en la labor de los diputados», aseguró Esteban Lazo Hernández, miembro del Buró Político y presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), en la toma de posesión, ayer, de nuevos parlamentarios.

En la primera jornada del Tercer Periodo Ordinario de Sesiones de la ANPP en su X Legislatura, fueron juramentados en sus cargos:

  • Caridad Meyvis Estévez Echevarría, diputada por el municipio artemiseño de Alquízar;
  • Milaxy Yanet Sánchez Armas, diputada por Santo Domingo, en Villa Clara;
  • Yolexis Rodríguez Armada, diputada por Cumanayagua, municipio de Cienfuegos;
  • Walter Simón Noris, diputado por el municipio de Las Tunas;
  • General de División Eugenio Armando Rabilero Aguilera, diputado por el municipio cabecera de Holguín;
  • Ricardo Rodríguez González, diputado por Calixto García, también en Holguín;
  • Yudelkis Ortiz Barceló, diputada por Manzanillo, en Granma;
  • Sulema Labrada Roblejo, diputada por el granmense municipio de Bayamo;
  • Yoel Pérez García, diputado por el municipio cabecera de Guantánamo.

Asimismo, los diputados presentes en la sesión plenaria eligieron a cuatro nuevos miembros del Consejo de Estado: Félix Duarte Ortega, presidente de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP); Meyvis Estévez Echevarría, primera secretaria del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC); Ricardo Rodríguez González, presidente de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU); y Reinier Guillermo Otero, director general de la Empresa Siderúrgica José Martí (Antillana de Acero).

Lazo Hernández explicó que los ocupantes anteriores, Julio Emilio Morejón Pérez, Angélica María Chorens Fernández, Aylin Álvarez García y Rafael Santiesteban Pozo cedieron sus cargos al asumir otras responsabilidades, en función de mantener la representatividad de las organizaciones de masas y sociales y los diferentes sectores de la sociedad.

Reconoció, además, el esfuerzo de todos los salientes, los cuales se mantendrán como diputados del órgano supremo del Poder del Estado.

De igual forma, en la jornada se aprobó una Declaración presentada por la Comisión de Relaciones Internacionales, en rechazo a la inclusión de Cuba, por ee. uu., en la lista de Estados que supuestamente patrocinan el terrorismo.

Tomado de Granma

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *