En el marco del Día de los Mártires de la Revolución, la XXII Sesión Ordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular de Ciego de Ávila, presidida por Viviana Martínez Cárdenas, centró su análisis en la evaluación del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía durante el primer semestre de 2025.
La Comisión Permanente de Trabajo de los Órganos Locales, Prevención Social, Orden Interior y Defensa presentó un dictamen que reconoce avances significativos:
Superávit presupuestario del 111.4% gracias a gestión fiscal eficiente.
Producción agrícola sobresaliente:160% en viandas y 117% en frutales.
Dinamismo turístico:10 Proyectos de Desarrollo Local y 12 mipymes dedicadas al sector, impulsando turismo ecológico y circuitos urbanos.
Políticas sociales: Atención a 701 personas en situación de vulnerabilidad.
Energía: Reducción del 2% en consumo eléctrico estatal e instalación de panel fotovoltaico (21.8 MW) aportando al sistema nacional.
Entre los desafíos críticos, la comisión señaló persistentes dificultades que requieren atención urgente tales como la producción láctea insuficiente, el déficit de inspectores y la insuficiente implementación institucional.
El municipio cabecera registra un bajo rendimiento en Matemáticas (59.5% de aprobados en pruebas de ingreso) e índice de infestación por Aedes aegypti en 0.18, en tanto aún quedan como metas pendientes 45 objetivos del plan sin estrategia clara para su cumplimiento en el segundo semestre.
Viviana Martínez Cárdenas, Presidenta de la Asamblea, enfatizó el simbolismo de la sesión en el Día de los Mártires, honrando el sueño de una Cuba emancipada.
Yury Izaguirre, Intendente Municipal, reconoció avances (“municipio superhabitable”) pero alertó sobre violaciones fiscales por actores económicos no estatales y dificultades en la bancarización (puntos de venta privados que rechazan pagos electrónicos).
Pablo González Pérez, Coordinador de Programas Provinciales, destacó obras renovadas y presupuesto asignado para vialidad, ciclo del agua y restauración de espacios.
El delegado Vladimir Concepción (Ceballos) exigió mayor control de recursos y rigor legal contra la delincuencia que afecta producciones agrícolas y ganadería.
Misleydi Abad, primera secretaria del Partido, reconoció el esfuerzo del pueblo avileño en respuesta a la convocatoria del movimiento “Ciego en veintiséis”.
La provincia de Ciego de Ávila rendirá cuentas ante la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) en diciembre de 2025. Los logros que se presentarán en esa magna cita parlamentaria fueron informados al pueblo en esta sesión, subrayando el papel protagonista de la ciudadanía.
Tomado de Invasor