La Fábrica de Conservas y Vegetales del municipio avileño de Majagua planificó procesar entre febrero y mayo unas 2500 toneladas de tomate para la presente campaña.

A dos meses de iniciada la molida, la entidad no alcanza los niveles de fabricación estimados, pues solo han logrado producir unas 600 toneladas del vegetal; cifra que demuestra con creces el brusco descenso de la producción tomatera en el territorio.

Jorge Humberto Calvo Fariñas, director de la Unidad Empresarial de Base Fábrica Conservas y Vegetales, explicó que, la producción se ha comportado de manera inestable debido a las dificultades que presentaron los campesinos con la siembra y recolección de la hortaliza, y hoy no logran cumplir lo pactado con la agricultura.

El decrecimiento del plan, respecto a campañas anteriores, y los bajos niveles de molida, se deben al déficit de la materia prima en los campos, el incumplimiento del cronograma de entrega de las cosechas hacia la industria, así como los bajos rendimientos de la hortaliza.

«Para la industria es díficil no poder moler tomate como se esperaba, ya que el 90 porciento de las producciones nuestras dependen de este surtido. Hoy no contamos con un pico de cosecha como en otros años, y solo hemos recibido unos 300 quintales por día. Son niveles muy bajos para esta industria y aún así hay que aprovecharlos al máximo.»

Ante esta problemática directivos y trabajadores realizan un extraordinario esfuerzo para paliar esta situación, y diversifican sus producciones para compensar las demandas en el mercado nacional y el turismo.

«Incentivamos nuestras producciones a partir de la elaboración de varios surtidos como la sal condimentada, sal picante, vinagres, encurtidos y otros productos con la guayaba como ingrediente principal», acotó Calvo Fariñas.

En el afán de multiplicar su entrega para el pueblo, la Fábrica de Conservas majagüense responde al llamado de elevar la producción con el respaldo de sus trabajadores.

Por Yeilys Rodríguez Sánchez.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *