Las mujeres en las artes plásticas han tenido, sobre todo, el papel de musa, pese a que han estado presentes como creadoras a lo largo de la historia de la manifestación; es prácticamente inconcebible la evolución de las diversas expresiones artísticas sin el aporte femenino.

Una vez más el tema vuelve a estar en el discurso expresivo de una creadora, se trata, en esta ocasión, de la exposición personal El Legado de Eva, una colección que celebra a las mujeres que desafiaron su tiempo y abrieron caminos.

La muestra pertenece a Imandra García Alemán y se puede disfrutar por estos días en la galería “Hugo Cortijo”, de la ciudad de Morón.

Mi trabajo se centra en la fotografía conceptual, con una fuerte influencia pictórica y clásica. Me inspiran los cuadros antiguos, la estética renacentista y barroca, y busco crear imágenes que, más allá de lo visual, comuniquen ideas, emociones y preguntas profundas; me dice, mientras  muestra detenidamente sus obras.

— ¿De dónde nace el gusto por la creación artística?

— En casa no tengo influencia, soy la primera que se inclina en la familia por el arte, pero desde niña siempre le pedía a mi madre que me llevara a clases de pintura y piano; pero encontré realmente el camino hace solo tres años, cuando estudié en una escuela de fotografía en la Habana, desde entonces, es mi pasión.

—¿Qué referencias tienes para tu creación?

—Me inspiran pintores como Caravaggioy Rembrandt por la forma en que trabajaron la luz; en la fotografía actual, me siento identificada con el estilo de Hardy, Pablo Moreira y Claudia Raimat, con los cuales tengo puntos de contactos.

—En el caso de esta muestra ¿Por qué decidiste poner en el centro a la feminidad?

—Me interesa mucho como creadora, aunque no busco encasillarme en el tema, además, soy mujer y eso hay que defenderlo, sobre todo en estos tiempos en que los logros alcanzados en muchos sitios se están viendo amenazados, estoy a favor de que podamos decir por nosotras mismas.

—¿Cómo elegiste las modelos para la muestra?

—Las fui eligiendo dependiendo de lo que quería contar, muchas son amigas mías y otras las veías en la calle o en los sitios que visito y las invitaba a participar; muy dispuestas todas, y ahora que vieron la exposición están felices y agradecidas, y yo con ellas, por sus colaboraciones.

—Aunque aún estás disfrutando el éxito de esta muestra, ¿Qué temática te gustaría tratar?

—Quiero abordar la fotografía callejera, que me encanta, quiero tocar el tema de la cotidianidad cubana, sobre todo en la Habana, una ciudad con tantos matices y contrastes; además, viajaré a la capital para hacer una exposición que tratará sobre el desnudo, idea que nace de una experiencia que tuve en el salón “Mi Gallo”, donde presenté una fotografía erótica, y ahora quiero retomar esa idea.

A sus 29 años de edad, la artista, Imandra García Alemán, busca con su lente captar momentos, emociones, sentimientos. El Legado de Eva lo logra cómodamente, ocho piezas dan vida a la exposición, atrayendo al espectador desde el primer momento.

A pesar de su poca experiencia la creadora logra con su obra una coherencia discursiva entre sus fotografías, mientras que el acabado deslumbra por su exquisitez; muchos caminos aún le faltan por recorrer, pero lo cierto es, que su trabajo ha sido una excelente opción para disfrutar este verano en el norteño municipio de Morón.

Tomado de Invasor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *