La terraza del Consejo Provincial de las Artes Plásticas en Ciego de Ávila, volvió a reunir a exponentes de las artes visuales de las provincias de Sancti Spíritus, Camagüey y la ciudad de los portales en uno de los certámenes mas esperados por todos, como es la Décimo Cuarta edición del Salón Regional de Paisajes ¨ René Rodríguez¨.

A ritmo de la música trovadoresca el maestro Héctor Luis De Posada realizó una interpretación magistral acompañado de su fiel guitarra, y donde los aplausos del público fue el denominador común para celebrar a lo grande esta jornada de reconocimientos y homenajes.

Así de esta manera se dio a conocer los premios colaterales que otorgan las instituciones de la cultura a esas obras que reúnen los requisitos indispensables para ser reconocidas por varias entidades del sector cultural entre las que se destacan el Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC), la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), la Sociedad Cultural José Martí, la dirección provincial de Cultura, la filial avileña de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas (ACAA).

Un jurado conformado por Darling Abstengo Ríos, de la provincia de Ciego de Ávila, Nelson Wuencelao García, de Sancti Spìritus y Alfredo Fuentes Fernández de Camagüey, evaluaron todas las piezas presentadas a este concurso decidieron otorgar 6 menciones, en igualdad de condiciones.

De igual forma se concedieron TRES premios, también en igualdad de condiciones a la obra ¨ Balada de otoño¨ de Carlos Sánchez Rodríguez de Ciego de Ávila, Eddislèn Escobar Nodal y Laura González con la obra ¨Laberinto¨ y ¨ Esfuerzo sin trabajo¨ del artista Ricardo David Ramírez de Sancti Spìritus.

Mientras que el Gran Premio lo alcanzó Luis García Horrutinier de la provincia de Sancti Spìritus con un conjunto de obras tituladas ¨Marinas I y II¨, por su exquisito trabajo al reutilizar todo el repertorio de recursos posibles en una proyección contemporánea del tema paisaje, aportadora de una relectura espiritual y casi metafísica del mismo.

Bárbaro Toranzo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Plásticas en territorio avileño, explicó a este medio de prensa que un total de 32 artistas confluyeron en esta edición, donde se muestra el compromiso por seguir creando y que esta manifestación siga siendo un baluarte imprescindible para las nuevas generaciones que fueron partícipe este año y que la temática paisajística siga creando nuevos horizontes desde la innovación y creatividad de los artífices.

Más de 42 obras cuelgan en las paredes de la Galería de Arte Raúl Martínez, todas concebidas de maneras diferentes con la utilización de técnicas y contrastes de colores que le dan vida y armonía a cuadros que reflejan al paisaje como ese momento de encuentro con la naturaleza y los seres vivos, que en ocasiones no valoramos esos simples detalles que están a nuestro alcance y que vale la pena disfrutarlos y cuidarlos.

Es también un homenaje sin lugar a dudas a ese maestro de la cartulina y el pincel como lo fue René Rodríguez un paradigma excepcional que puso en alto su obra y que hoy cada avileño admira por su entrega y dedicación a las artes en sentido general. La exposición estará abierta al público durante un mes en esta institución cultural para beneplácito de los lugareños y visitantes que deseen apreciar la belleza de nuestros campos cubanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *