La confirmación de que, en febrero del 2025, Ciego de Ávila será sede del Campeonato Nacional de Ajedrez, en el que el Gran Maestro (GM) avileño Luis Ernesto Quesada (2581) tratará de retener su corona, y el anuncio de que, del 13 al 18 de noviembre, tomará parte en la Copa Revolución de Ajedrez, en México, son noticias por estos días del acontecer del juego ciencia.

Luis Ernesto viene de obtener el sexto peldaño en el fuerte Torneo Iberoamericano que tuvo por sede a Barcelona, en donde sumó 6,5 puntos de nueve posibles y solo fue superado por el Maestro Internacional (MI) colombiano Santiago Ávila Pavas (2485).

Quesada, que se había comportado con estabilidad desde el segundo día de esa lid española, al ganar cuatro partidas en línea, se vio un tanto desajustado en el medio juego en sus últimos tres cotejos, en los que solo logró un punto.

No obstante, al oriundo de Florencia se le vio más sólido en las aperturas y el medio juego, y no pocos especialistas del patio le dan posibilidades de que, más temprano que tarde, ingrese al club de los 2600 de Elo.

El torneo mexicano se desarrollará por el sistema de todos contra todos entre 10 trebejistas. La media de Elo es de 2447 y para merecer la norma de GM los aspirantes deberán totalizar 6,5 puntos.

En cuanto al torneo nacional de 2025, apunta el estadístico villaclareño Osmani Pedraza Ledón, que Ciego de Ávila ha sido sede de tres lides de este tipo, en los años 2010, 2011 y 2012, en los que triunfaron Lázaro Bruzón, Yunieski Quesada y Leinier Domínguez. En todas las ocasiones se decidieron por el sistema de matches, siempre con puntuación de 1,5 a 0,5.

Tomado de Invasor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *