Varias son las motivaciones en Ciego de Ávila para celebrar este 28 de septiembre el aniversario 64 de la creación de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), a partir de resultados positivos que hacen a la provincia merecedora de la condición de Destacada en la emulación nacional por la efeméride.

Alexis Cazañas Valdés, coordinador provincial de los CDR en Ciego de Ávila, dijo que es un momento de satisfacción por lo conseguido de conjunto a los diversos factores de la sociedad, lo que nos ha fortalecido y nos compromete a redoblar los esfuerzos aún más en el trabajo y sobre todo en el intercambio permanente con el pueblo.

Ese reconocimiento se entregará durante el acto nacional en Santiago de Cuba, provincia merecedora de la condición de Vanguardia, junto a los territorios de Pinar del Río y de Granma, estos últimos también seleccionados como destacados en la emulación.

Cazañas Valdés significó que, no obstante a estos resultados, quedan insatisfacciones por resolver para mejorar la labor de esta organización de masas.

La vigilancia y el enfrentamiento al delito y las ilegalidades desde el barrio resultan elementos de trabajo permanente de los CDR que no se deben descuidar, más en consideración al complicado escenario económico y financiero por el que atraviesa el país.

Acerca de las actividades con motivo de las celebraciones por el 28 de Septiembre, el coordinador provincial dijo que se elaboró un plan que en sentido general recoge el reconocimiento a jóvenes dirigentes de base y miembros de los destacamentos Mirando al Mar en los municipios de Venezuela, de Morón y de Chambas.

Durante las presentes fechas se desarrollan jornadas de donaciones voluntarias de sangre bajo el lema Ejercita la solidaridad.

Nosotros como parte de los CDR tenemos a la actividad como prioritaria, convocamos junto a los compañeros de la Dirección Provincial de Salud y del Banco de Sangre para jornadas masivas de donación en cada uno de los municipios, destacó.

Desde el 16 al 27 de septiembre se programaron jornadas de limpieza y embellecimiento en cada uno de los barrios y comunidades, de igual manera, se prevé con la colaboración del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER) la celebración de campeonatos de dominó desde la base.

Encuentros con cederistas fundadores en los municipios, personas que lo han dado todo por la Revolución, será elemento para afianzar compromisos de cara la fecha, comentó.

Mini festivales de recogida de materias primas en los municipios, la realización de trabajos productivos durante los fines de semana y la entrega de reconocimientos a vecinos destacados en la labor a los diferentes niveles y estructuras, serán parte de las celebraciones por la efeméride.

El coordinador provincial dijo que se prevé efectuar para el 24 de septiembre la entrega de condecoraciones y el 25, durante la mañana, el acto provincial en el municipio de Baraguá, territorio Vanguardia Nacional y con resultados sobresalientes en el país, al igual que Ciro Redondo; los municipios de Majagua y de Bolivia serán destacados en la emulación por este aniversario 64.

La bandera 28 de Septiembre será entregada a la Zona #32 en el municipio de Venezuela, mientras que en esta ocasión merecerán el Premio del Barrio: la Escuela Primaria Augusto César Sandino, en Ciego de Ávila, y el proyecto cultural La Yaya, ubicado en el municipio de Baraguá.

Tomado de Invasor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *