Radio Surco salió al aire por primera vez el 10 de octubre de 1952, aunque con el nombre inicial de «Radio Cuba». Su historia está profundamente ligada a la identidad y los acontecimientos de la región avileña.
En la década de 1960, la emisora adoptó el nombre de «Radio Surco». Este cambio, propuesto por el locutor Roberto Aguilar Oliva, tuvo un doble sentido: la fuerte vinculación de la emisora con el sector agrícola y el «surco» físico de los discos de vinilo donde se graba la música.
Desde sus inicios, la emisora ha tenido un firme compromiso con su comunidad. Incluso durante la década de 1950, se convirtió en un bastión de ideas progresistas y fue parte de las protestas contra el gobierno de turno, lo que le valió represalias como el cierre de sus noticieros.
En 1976, con la nueva división político-administrativa de Cuba, Radio Surco adquirió el carácter de emisora provincial.
La emisora ofrece una cobertura noticiosa extensa sobre temas locales, nacionales e internacionales —incluyendo política, economía y cultura—, lo que mantiene informada a la población.
Asimismo, la calidad de sus locutores a lo largo de los años ha sido fundamental para que a Ciego de Ávila se le conozca como la Capital de la Locución Cubana.
Un mensaje de aniversario para sus trabajadores
En este 10 de octubre, en el que Radio Surco arriba a su 73 aniversario, extendemos las más sinceras felicitaciones a cada uno de los trabajadores que hacen posible que la magia de la radio llegue a los hogares avileños. Son 73 años de historia, compromiso con la información, la cultura y el entretenimiento, construidos día a día por un equipo humano excepcional.
Desde los locutores que acompañan con sus voces cálidas y profesionales, hasta los periodistas que mantienen informada a la comunidad sobre los acontecimientos locales, nacionales e internacionales; desde los técnicos que garantizan la calidad de la señal, hasta los realizadores y productores que crean programas innovadores y atractivos; desde el personal administrativo que apoya la gestión, hasta cada uno de los colaboradores que aportan su talento y creatividad: todos son piezas fundamentales en el engranaje de la radio avileña.
Son los trabajadores de la radio, quienes con su dedicación, profesionalismo y amor por su trabajo, logran que este medio siga siendo cercano, confiable y relevante para la comunidad.
Son quienes, a través de las ondas, transmiten la alegría, la tristeza, la esperanza y la realidad de nuestro pueblo, construyendo a diario un espacio de encuentro, reflexión y participación.
En este 73 aniversario, reconocemos y agradecemos su esfuerzo, pasión y compromiso. Valoramos enormemente su aporte al desarrollo cultural, social y económico de nuestra provincia.
¡Felicidades y que sigan cosechando éxitos! ¡Por muchos años más de radio avileña, llevando la voz de nuestro pueblo a cada rincón de la provincia!