A una tonelada asciende el volumen de leche en polvo recaudada en Bolivia para niños cubanos, como parte de la campaña diseñada por el Movimiento de Solidaridad con la Isla caribeña bajo el lema “tu aporte cuenta”.

El paquete más reciente fue entregado oficialmente este viernes a la encargada de negocios de la embajada de la ínsula caribeña en La Paz, Yohanelis Gutiérrez, en la sede de esa misión diplomática por representantes de la Federación de Médicos de La Paz (en su mayoría graduados en Cuba).

Tal aporte, más lo recolectado en el departamento oriental de Santa Cruz, suman la primera tonelada de este alimento y 12 bultos de material escolar destinado a los infantes del país caribeño, que sufre un bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el Gobierno de Estados Unidos.

Fuentes del Movimiento Boliviano de Solidaridad con Cuba-La Paz informaron que el próximo lunes arribará otro cargamento procedente de Oruro y Potosí.

Estas donaciones se entregan en saludo al 26 de Julio, Día de la Rebeldía Nacional de Cuba, y se espera que lleguen a la Mayor de las Antillas en vísperas del próximo 13 de agosto, aniversario 98 del natalicio del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro.

Punto de partida de esta campaña fue la Gran Noche Cubana realizada el 24 de mayo último en el Círculo de Oficiales del Ejército (COE) por convocatoria de ese movimiento, la comunidad cubana residente en Bolivia y los bolivianos egresados de distintas carreras (en especial Medicina) en la Isla, y que reunió a unas 300 personas.

Bajo el lema “tu aporte cuenta”, aquel espectáculo conducido por el reconocido periodista y expresidente del Senado José Alberto González, Gringo, incluyó las actuaciones de los trovadores Álvaro Flores, la voz de Daniela, y el guitarrista Edwin Pavón, y la agrupación de residentes cubanos Guapachá, que fusionó nacionalidades en la pista del COE.

La velada, en la que estuvieron presentes funcionarios gubernamentales, los embajadores de Nicaragua, Palestina, la República Árabe Saharaui Democrática y representantes diplomáticos de México y Venezuela, y en la cual se subastaron diversos productos cubanos.

Alison Gómez, presidenta del Movimiento Boliviano de Solidaridad con Cuba-La Paz, explicó que este tipo de iniciativas tiene como objetivo contrarrestar los daños del “criminal bloqueo económico, comercial y financiero del Gobierno de Estados Unidos”.

La líder solidaria paceña reafirmó este sábado que otro objetivo clave de este movimiento en Bolivia es lograr la eliminación del nombre de Cuba de la unilateral lista de países patrocinadores del terrorismo, en la cual la incluyó el expresidente Donald Trump y en la cual la mantiene el actual mandatario, Joe Biden.

Tomado de Invasor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *