Con el ejemplo imperecedero de un defensor del derecho y la justicia social como lo fue Ignacio Agramonte y Loynaz, procuran desarrollar día a día su labor los trabajadores del sector jurídico en el país. Precisamente esa obra de hacer cumplir a cabalidad lo establecido por la ley se reconoció durante el Acto Nacional por el Día del Jurista.

Ciego de Ávila, por vez primera funge como provincia sede de esta jornada de conmemoración, en la que participaron los profesionales del derecho del central territorio junto a las máximas autoridades políticas y gubernamentales, el Ministro de Justicia y Miembro del Comité Central del Partido, Oscar Silvera Martínez, el Presidente de la Junta Directiva Nacional de la Unión de Juristas, José Alexis Ginarte Gato y demás invitados al encuentro.

La emotiva ceremonia sirvió de escenario para reconocer el aporte de los juristas y colectivos que durante el año 2023 enaltecieron con su esfuerzo el trabajo de la organización.

Allí se agradeció también la importante labor de las instituciones de la Educación Superior en pos de la superación de estudiantes y trabajadores que integran este sector, entre ellas la Universidad Máximo Gómez Báez y la Universidad de Oriente, como las de mayor aporte en el último calendario.

La Unión Nacional de Juristas de Cuba festeja este 8 de junio el 47 aniversario de su creación y en homenaje a la fecha, se eligieron como Juristas más destacados del país, por su aporte al sistema emulativo de este organismo, a los avileños Pablo Prendes Lima, Marla Iris Delgado Knight y Celia Ynchausti Pérez, abogados que sobresalen como defensores del derecho y de las mejores prácticas dentro de su actividad.

En el acto se presentó al Premio Provincial de Derecho “por la Obra de la Vida 2023”, que se le otorgó, en esta oportunidad a José Manuel Besada Guzman, jurista con meritoria carrera, inmaculado desempeño ético e indiscutible lealtad a los principios de la Revolución, como aseveró Edelso Pérez Fleitas, Presidente de la Junta Directiva Provincial.

La música y otras manifestaciones artísticas amenizaron esta cita en la que varios organismos también reconocieron el accionar de quienes ejercen la abogacía, aquellos que como juristas de Cuba promueven los más altos valores de la justicia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *