La calidad del Proceso Docente Educativo en las diferentes enseñanzas  desde el tercer Perfeccionamiento, la cimentación ideológica de educadores y educandos, al abordar conceptos esenciales para dirigir en el nuevo período lectivo, el trabajo político- ideológico, en todos los niveles de enseñanza, así como el trabajo preventivo- educativo y la gestión de comunicación institucional centraron los debates del Seminario Municipal de Preparación del Curso Escolar 2025-2026  que luego de dos jornadas de debates, conferencias e intercambios, concluyó con éxito en la Institución Educativa Alberto Delgado del municipio de Morón.

En el encuentro la Máster en Ciencias Omaida Morales Vergel, Jefa del nivel educativo Primaria en el municipio expuso que desde el 2021 se trazan estrategias para elevar la calidad del aprendizaje con 45 acciones que vinculan la familia y la comunidad.
Por su parte el Máster en Ciencias Rafael Macías Macías, Jefe del Nivel educativo de secundaria básica en la Ciudad del Gallo argumentó la importancia de la enseñanza de la Historia de Cuba e insistió en la necesidad de sacar esta asignatura del aula para llevar al alumno a los escenarios dónde se desarrollaron los hechos .
En otro momento del Seminario Municipal el Máster en Ciencias Alfredo Varona Yedra, Jefe del Nivel educativo Preuniversitario en Morón centró su intervención sobre algunas problemáticas de esa enseñanza y explicó que en muchas ocasiones los alumnos optan por carreras u oficios a corto plazo y se alejan de los verdaderos objetivos de lograr acceder a las universidades.
En la última fecha, desarrollada este martes, el Máster en Ciencias Alfredo Varona Yedra Jefe del Nivel educativo Preuniversitario insistió en reforzar la vigilancia y garantizar la cobertura docente en todo momento en el proceso docente, para evitar conductas nocivas, como el posible consumo de drogas.
Varona Yedra enfatizó además en NO permitir la entrada de personal ajeno a las instituciones educacionales sin la debida autorización y regular estrictamente la venta de alimentos durante el receso escolar, ya que los estudiantes pueden ser blanco fáciles de personas o escrupulosas.
Por su parte el pedagogo Richard Ladon Quintero se refirió a la Inteligencia Artificial y su papel transformador en la enseñanza cubana, con enfasis para personalizar el aprendizaje, automatizar tareas administrativas y facilitar el acceso a contenidos actualizados.
El especialista enfatizó que la implementación de la Inteligencia Artificial debe estar guiada por principios éticos, pedagógicos y de inclusión y resaltó que su uso estratégico puede contribuir a una clase más Integradora y eficaz
Durante el Seminario Municipal de Preparación del Curso Escolar 2025-2026 en Morón, se entregaron reconocimientos a los pedagogos por sus exposiciones de cada uno de los niveles educativos.
      
     

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *