Una de las formas más enriquecedoras de aprovechar el tiempo estival es sumergirse en el mundo de la literatura. Leer durante el verano no solo proporciona entretenimiento, sino que también ofrece una oportunidad para explorar nuevas ideas, viajar a través del tiempo y el espacio, y conectar con nuestras emociones más profundas.

Es por ello que el Centro provincial del Libro y la Literatura en Ciego de Ávila, encaminó sus pasos a la promoción literaria a través de lecturas, presentaciones de libros y espacios como El rincón de los cronopios con sede en el salón Santa Palabra, una forma popular de compartir opiniones, discutir libros y descubrir nuevas recomendaciones de los hacedores, acerca de la literatura que se está haciendo hoy, con diversas temáticas y que esta lleguen a las librerías y zonas de difícil acceso en la provincia avileña.

Un saldo positivo resultó estos encuentros que no solo fueron bien vistos en los lugares ya mencionados, sino también en la casa de la prensa, y en las afueras de la librería Ateneo Juan Antonio Márquez con actividades dedicadas al cine en horario nocturno con gran afluencia de público.

Pues si hoy es una realidad que se lee poco, la competencia con las nuevas tecnologías de la comunicación juega un papel decisivo en este aspecto, por lo que hay que preguntarse si lo que estamos haciendo en materia artística literaria es suficiente, si estamos promocionando nuestra literatura de manera eficaz, si desde nuestra labor estamos incitando el interés de la lectura desde las nuevas generaciones.

Porque si algo se ha demostrado es que la ciudad de los portales tiene gran acervo cultural de narrativa y poesía y esto se vislumbra en varios eventos sobre todo los relacionados con festivales de lecturas, la Feria Internacional del Libro con notable presencia de escritores que han sido referente sus publicaciones en nuestra casa Ediciones Ávila, así como los Juegos Florales que cada año realiza la Asociación Hermanos Saiz por solo citar algunos ejemplos.

Sin lugar a dudas este verano alimentó el espíritu del lector en territorio avileño con pasos firmes, donde los amantes de este genero enriquecieron sus conocimientos y habilidades ya sea aprendiendo sobre historia, ciencia, arte o cualquier otro tema, la lectura es una herramienta poderosa para la educación continua, la cual nos proporciona una sensación de logro y crecimiento personal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *