Como parte de la Jornada Nacional Juntos por la No Violencia hacia las mujeres y las niñas, estudiantes y trabajadores de la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez (UNICA) realizan por estos días disímiles actividades enrumbadas a crear conciencia sobre este fenómeno social negativo.
En la Sede Manuel Ascunce Domenech, de la UNICA, los integrantes del Grupo de Bienestar Universitario dejaron inaugurada una exposición, la cual marcó el inicio de 15 días de activismo contra la violencia de género.
Asimismo, se lanzó el concurso digital Tu voz hace la diferencia, que premiará, en sus distintas categorías, las mejores obras realizadas sobre esta temática dentro de la comunidad universitaria avileña.
Durante los próximos días también tendrá lugar el evento Escribo sobre la violencia, organizado por estudiantes y profesores de la Facultad de Ciencias Pedagógicas, que buscará visibilizar desde diferentes aristas la necesidad de promover ambientes de paz y respeto.
La jornada comenzó este 25 de noviembre —Día Naranja, dedicado a la lucha contra todas las formas de violencia contra la mujer— y, luego de dos semanas de intenso accionar a lo largo del país, concluirá el 10 de diciembre, fecha en la que se conmemora el Día de los Derechos Humanos.
De acuerdo con datos de la organización internacional ONU Mujeres, un tercio de la población femenina mundial ha sufrido en algún momento de su vida violencia sexual o física; y cada diez minutos una mujer es asesinada por su pareja o algún familiar.
Tomado de Invasor