Apoyo y agradecimiento transmitió el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, a los diez nuevos embajadores extraordinarios y plenipotenciarios acreditados en Cuba que presentaron sus cartas credenciales en la mañana de este miércoles.

El Jefe de Estado cubano, quien estuvo acompañado por el miembro del Buró Político y ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, manifestó a todos la disposición del Gobierno de la Mayor de las Antillas, la Cancillería y demás autoridades cubanas, a contribuir al éxito de su desempeño durante el servicio en nuestro país.

A todos, igualmente, el dignatario agradeció de manera explícita por el respaldo que en múltiples escenarios manifiestan a la lucha de Cuba contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el Gobierno de Estados Unidos. Ese apoyo invariable fue reiterado también esta mañana por los nuevos embajadores.

Relaciones de respeto y amistad

Como otro momento para seguir fortaleciendo las relaciones que existen entre la República de Cuba y la Santa Sede, calificó el Presidente Díaz-Canel la presencia del nuevo embajador del Estado del Vaticano, Excelentísimo Reverendísimo Monseñor Antoine Camilleri, junto a quien recordó los históricos vínculos que nos unen y que el próximo año arribarán a su 90 aniversario, igualmente destacó el papel desempeñado por Su Santidad en varios ámbitos de la agenda internacional.

El representante de la Santa Sede, por su parte, transmitió al mandatario cubano un saludo del Sumo Pontífice y el afecto al pueblo de Cuba.

También de agradecimiento fueron las primeras palabras del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista al excelentísimo señor Nakamura Kazuhito, embajador de Japón, un país, dijo, “del cual siempre hemos recibido ayuda en momentos complicados”.

Aseguró, además, que este es un momento propicio para desarrollar importantes proyectos de colaboración conjunta y continuar fomentando las relaciones.

Emoción y agradecimiento mutuos

 

Una cálida bienvenida ofreció también el mandatario cubano a la embajadora canadiense, la excelentísima señora MarianickTremblay, quien después de 30 años regresa a Cuba, un hecho, aseguró, “que la hace muy feliz”. “Puede contar con nosotros, es un apoyo de mucho tiempo y vamos a seguir así”, aseveró.

Ambas partes significaron que el próximo año se conmemorarán los 80 años del establecimiento de relaciones bilaterales, las cuales Díaz-Canel calificó como “de respeto y cooperación”. En tal sentido, manifestó el interés de consolidar los nexos para avanzar en el desarrollo de los vínculos económicos y comerciales.

A la excelentísima señora Traore Safiatou Konate, nueva embajadora de Mali en Cuba, dio la bienvenida luego el Jefe de Estado, quien afirmó a su interlocutora que a esa nación “nos une una fuerte relación de amistad sobre la base del respeto”, porque esos nexos, valoró, “están en nuestras raíces”.

“Cuba ha hecho mucho por nosotros”, destacó la diplomática africana y en sus palabras transmitió también el agradecimiento a la isla caribeña por la formación de profesionales, especialmente en el área de la Salud. Son miles, recordó, los malienses que se han beneficiado con los servicios médicos.

Tomado de ACN

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *