En recientes presentaciones de la selección nacional, Pedro Bombino ha sacado algunas notas altas. Ayer lució a lo grande en el Coliseo de la Ciudad Deportiva de La Habana. Fue el líder en puntos del juego (20) y atrapó cinco rebotes, pero no pudo impedir el revés de Cuba ante Puerto Rico 73-81 en la ventana clasificatoria a la Copa América de 2025.

Desde el inicio del duelo, el pívot avileño se hizo notar. Aportó cinco puntos en la mitad del primer cuarto, que terminó con marcador favorable a Cuba por un cartón (15-14). En el segundo período el quinteto de la Mayor de las Antillas amplió la diferencia (42-35).

El rumbo del encuentro comenzó a cambiar en la tercera parte, a consecuencia en buena medida de la expulsión por dos faltas técnicas de Howard Sant- Roos, alero del UCAM Murcia Club de Baloncesto y una de las máximas referencias del equipo cubano. Otros pilares como Jasiel Rivero (lesión), Karel Guzmán (enfermedad) y Yoel Cubillas (problemas en su documentación para viajar) estuvieron ausentes.

Los boricuas borraron la diferencia de siete y siguieron en ascenso hasta rematar a sus rivales en el cuarto decisivo. A medida que transcurrió el choque, Cuba fue perdiendo fuerzas y terminó por ceder por segunda vez en esta clasificatoria.

Uno de los villanos fue el ala-pívot Ismael Romero, de origen villaclareño, que dominó a sus contrincantes bajo el aro (14 rebotes) y sumó 15 unidades, estadística que pudo ser superior si hubiera errado menos desde la línea de tiros libres (5/13). Con cifras de dos dígitos en el casillero de puntos también contribuyeron a la victoria de los puertorriqueños Tjader Fernández (11), Iván Gandía (10) y Alfonso Plummer (10).

Por Cuba volvieron a exhibir su calidad Reynaldo García (19 tantos) y Yoanki Mensía (16), el as en la victoria sobre Bahamas (76-62) el pasado sábado, cuando Pedro Bombino alcanzó cuatro rebotes y el doble de puntos en 19 minutos sobre la cancha del Coliseo.

Con balance de dos triunfos e igual número de descalabros, la selección cubana permanece en el segundo lugar de la clasificatoria al FIBA Americup de 2025, solo por detrás de Estados Unidos, que archiva tres éxitos y un fracaso a la cuenta de la Mayor de las Antillas.

Después de medio siglo sin vencer a los estadounidenses, Pedro Bombino fue el máximo anotador en ese histórico juego para Cuba que concluyó 81-67. Desde ese momento aumentaron los deseos de los dirigidos por el guantanamero Onel Planas. “Sería un logro enorme para los chicos que estamos ahí poner a Cuba entre los mejores del continente”, dice sin necesidad de añadir nada más el avileño de 24 años y 2.06 metros que juega para el club Unión de Santa Fe en la Liga Nacional de Baloncesto de Argentina.

En el afán por convertir ese ideal en realidad, el equipo cubano enfrentará nuevamente a Bahamas y Puerto Rico el 20 y 23 de febrero próximo.

Tomado de Invasor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *