El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente en coordinación con la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) convocan a participar en la XXV edición del Concurso de Periodismo Científico Gilberto Caballero.

Podrán participar periodistas de los medios nacionales, provinciales y municipales con trabajos de cualquier género publicados entre el primero de enero y el 31 de diciembre de 2024, en las categorías de prensa escrita, radial, televisiva y plataformas digitales.

I-Modalidades de Premio

  1. Premio Anual: Se otorgará un solo premio por cada una de las modalidades en concurso, además de las menciones que los jurados estimen conferir. Cada premio o mención reconocerá un trabajo en específico entre las propuestas presentadas por los concursantes.
  2. Premio por la Obra de la Vida: Podrán optar los periodistas que laboren en la prensa plana, radial, televisiva y plataformas digitales, con un mínimo de treinta años de trabajo ininterrumpido en la divulgación, análisis y cobertura de temas de ciencia, tecnología y medio ambiente.

II-Bases para concursar en el Premio Anual

Cada periodista podrá concursar hasta con tres trabajos siempre que aborde diferentes temas y géneros, aunque será premiado una sola vez.

 Cuando exista más de un autor, para un trabajo, deben incluirse los datos en la misma documentación.

 El Premio se otorga al trabajo presentado independientemente de la cantidad de autores.

 Los premios consisten en un diploma y un reconocimiento en metálico en correspondencia con la legislación actualizada.

 Cada concursante deberá presentar la ficha técnica de cada trabajo presentado y aval del presidente o presidenta de la delegación de base de la Upec.

 Los trabajos de Radio y Televisión deben estar acompañados del guion.

 Ninguno de los miembros del jurado puede tener obras suyas o de sus familiares en concurso.

 Trabajo que no cumpla con estos requisitos quedará anulado del concurso.

 El fallo de los jurados es inapelable.

La fecha límite para la entrega de los trabajos a concursar es el 30 de abril

de 2025

III. Modalidades

 Prensa escrita: Se deberán enviar los PDF de los trabajos o entregarlos

mediante una memoria.

 Prensa radial: Se deberán enviar los clips de audios con sus respectivos guiones.

 Prensa televisiva: Se deberán enviar los clips de videos por correo con sus respectivos guiones.

 Prensa digital: Se deberán enviar los enlaces de la publicación.

IV-Bases para el Premio a la Obra de la Vida

Deben presentar el currículum profesional y aval del presidente o presidenta de la delegación de base de la Upec.

V-Del jurado

 Se creará un jurado por cada especialidad: radio, televisión, prensa escrita y digital. Cada uno estará conformado por tres (3) personas, dos miembros y un presidente.

 La decisión de otorgar el Premio Anual del Concurso Gilberto Caballero debe contar con el voto mínimo de dos de los tres integrantes del jurado.

 El jurado en su composición completa analizará todas las propuestas presentadas y decidirá a quien otorgar el Premio por la Obra de la Vida.

 El jurado de cada una de las modalidades tiene la potestad de reconocer, con diplomas u otros estímulos, a los comunicadores institucionales más destacados en el transcurso de 2024, así como a estudiantes de la carrera de periodismo con una labor sistemática en el tratamiento de los temas de ciencia, tecnología y medio ambiente.

Los Premios Gilberto Caballero se entregarán en el contexto de una jornada entre el 8 de septiembre, Día Internacional del Periodista, y el 7 de octubre, Día del Innovador, en la que se inserta el aniversario 45 de la creación del Círculo de Periodismo de Ciencia y Técnica.

Comisión Organizadora del Concurso

Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente

Contactos

Departamento de Comunicación Social

Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA)

Dirección: Calle Línea No. 8 entre N y O, Vedado, Plaza de la Revolución,

La Habana, Cuba

Teléfonos de contacto: 7 8315666; 5 9956536 (Ivianka Lorenzo)

E-mail: sec-dgocia@citma.gob.cu

Calle Línea No. 8 e/ N y O, Vedado, Plaza

Tomado de Cubaperiodistas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *