La armonía familiar es la clave de las relaciones matrimoniales entre los doctores Silvia Caridad Santana y Fidel Raúl Valdés, quienes acumulan 40 años integrando una pareja atada por la ciencia y el amor.

Era muy joven cuando, recién graduada, Silvia pasó a integrar el Primer Contingente de Servicios Médicos Rurales Piti Fajardo, por lo que realizó un período internada en el Hospital Rural de Crucecita, en Cumanayagua, donde permaneció por un término de tres años.

Un año después de su llegada a ese lejano lugar, correspondió la graduación a Fidel Raúl, quien integró el Segundo Contingente y, por coincidencia, fue ubicado en el hospitalito de Crucecita. Silvia precisa que apenas se conocían, aunque recordaba que en la Universidad Fidel Raúl dirigía un grupo musical.

Fue entonces cuando estos recién graduados doctores estrecharon amistad, y germinó una relación amorosa, que ya acumula cuatro décadas, y desde hace 37 años establecieron residencia en la ciudad de Morón.

En la actualidad ambos son figuras representativas de la medicina, ella, especialista de Segundo Grado en Pediatría, profesora Auxiliar Consultante, Master en Atención Integral al Niño e Investigadora Agregada, con el cumplimiento de una misión internacionalista en Guyana, conjuntamente con su esposo, donde ambos impartieron docencia a estudiantes de sexto año de países del Caribe, que iniciaron la carrera en Cuba.

El doctor Fidel Raúl, reconocido como destacado cirujano, aficionado también a la música, labora en el Hospital Provincial General Docente Roberto Rodríguez, de la ciudad de Morón, catalogado un profesional de elevada experiencia.

Silvia y Fidel Raúl son portadores de numerosos reconocimientos, distinciones y medallas, que avalan sus respectivas historias de vida.

Después de agotadoras jornadas, esta adorada pareja, regresa a su vivienda en Calle 9, donde los esperan sus dos hijos y nietos, intercambia criterios científicos, mientras se afinan las cuerdas de la guitarra y vuelven a entonarse aquellas románticas canciones que trascendían en Crucecita, Cumanayagua.

Tomado de Invasor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *