Fue el kilómetro reconstruido de la trocha de Júcaro a Morón, el lugar seleccionado para rememorar el histórico momento en el cual el general Antonio Maceo y Grajales emitió el no rotundo ante el Pacto del zanjón propuesto por las tropas españolas dignificando así la moral y el patriotismo del ejercito libertador.

A 147 años después de la Protesta de Baraguá y en este lugar sagrado de Ciego de Ávila, las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en la provincia reconocieron a los organismos y municipios que más se han destacado en cada una de las 6 batallas que integran el movimiento político Ciego en 26.


De manera integral los municipios que más se destacaron fueron Baraguá y Ciro Redondo, mientras resultaron cumplidores los territorios de Ciego de Ávila y Primero de Enero.

Especial reconocimiento también a las FAR y el MININT por el acompañamiento a todos los programas que se desarrollan y el constante enfrentamiento al delito y las ilegalidades.

A Latir por un 26 de unidad y victoria nos convoca la Patria y hacia allí cada una de las seis batallas que incluye el movimiento político, las que reflejan aspectos medulares para el país como el fortalecimiento de la ideología revolucionaria, por la vida, la economía, la alimentación del pueblo, la recuperación energética y por la calidad de los servicios.

El acto de entrega de los galardones estuvo presidido por Julio Heriberto primer secretario del Comité Provincial del Partido; Ydael Pérez Brito, ministro de la Agricultura; y Alfre Menéndez, gobernador de la provincia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *