Aún cuando su membresía ha disminuido y la veteranía predomina, la filial de la Unión de Historiadores de Cuba (UNHIC) en Ciego de Ávila también respira aires de 26 y sostiene el aliento de quienes están acostumbrados a mantenerse en la avanzada.

Este martes, en la sede del Archivo Histórico Provincial Brigadier José Ambrosio Gómez Cardoso, el ejecutivo provincial que encabeza Sixto Espinosa Dorta, se encargó de estimular a los más destacados en el último año de trabajo, precisamente en jornada definida como Día del historiador en Cuba.

Entre los agasajados sobresale Osmel Rodríguez Companioni, ganador del Diploma Nacional Fernando Portuondo del Prado, por los resultados alcanzados en su vida profesional en la enseñanza de esta rama de las Ciencias Sociales y Humanísticas.

De igual modo, fueron estimulados los triunfadores en el nivel provincial en otras categorías, dado el trabajo desplegado en labores de divulgación, enseñanza, publicaciones, investigación, museología y protección del patrimonio.

Tampoco pasaron por alto las secciones de base con mejores resultados, en este caso, las identificadas como Universidad Mayor General Máximo Gómez Báez, Lázaro López y Máximo Gómez.

En el apartado de Municipio destacado los honores recayeron en los territorios de Morón y Ciego de Ávila, en tanto también recibieron diplomas, quienes se han mantenido ininterrumpidamente en las filas de la UNHIC por espacio de 30 y 25 años.

La actividad central provincial por el Día del historiador contó con la presencia de Jesús Rojas Muguercia, miembro del ejecutivo nacional de la UNHIC, y Odalys Margarita Méndez Sánchez, presidenta de la filial avileña de la Sociedad Cultural José Martí.

A trabajar incesantemente contra el olvido, de modo que la historia revitalice los vasos sanguíneos de la vida provincial y nacional, llamó a su modo el teniente coronel Efrén de Jesús León Nápoles, miembro de la columna invasora número Ocho Ciro Redondo, comandada por Ernesto Guevara de la Serna durante el período de lucha armada contra la tiranía de Fulgencio Batista.

Tomado de Invasor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *