El Congresillo Técnico de la 64 Serie Nacional de Béisbol tuvo lugar este viernes en horas de la tarde en el hotel Ciego de Ávila de la capital provincial avileña, con la presencia de las principales autoridades del país, encabezadas por Juan Reynaldo Pérez Pardo presidente de la Federación Cubana de Béisbol – Sofboll y Yunier Valdivia Rodríguez, director provincial de deportes.
Se ratificó la estructura de 16 equipos con sub series de cinco encuentros y 75 juegos de calendario regular. El inicio del clásico cubano se reafirma para el próximo 2 de septiembre con una estructura similar a la anterior 75 juegos con sub series de cinco desafíos por equipos jugándose Martes, Miércoles y Jueves, Sábado y Domingo con traslado el Lunes y descanso Viernes, los ocho primeros equipos de mejor promedio en ganados y perdidos se clasificarán a la postemporada y se cruzarán en los cuartos de final. Todas las serie playoffs serán de siete juegos a ganar cuatro.
La serie iniciará el 2 se septiembre de 2025 y tendrá su punto culminante el 23 enero de 2026. Las nóminas serán de 40 peloteros disponibles y las altas y bajas se darán únicamente por contrato de la Federación. Pese a ellos los equipos tendrán tres momentos para altas y bajas con peloteros que juegan en el exterior y quieran incorporarse a la serie nacional.
El Juego de las Estrellas será primero y dos de noviembre en sede aún por definir según criterio de la Dirección Nacional de Béisbol. El choque inaugural será en el Julio Antonio Mella entre los equipos de Pinar del Río y Las Tunas actual monarca. Se jugará a las 2 de la tarde y a excepción en consulta con la comisión nacional a las 10 de la mañana.
La etapa de clasificación será del 2 de septiembre al 17 de diciembre. No habrá semana de recuperación de partidos y al final de la clasificatoria se jugarán solo los partidos que decidan clasificación. Los cuartos de final se jugarán del 20 al 28 de diciembre. La semi final comenzará a partir del 4 de enero después del descanso de fin de año y la Final del torneo se pudiera extender hasta el 23 de enero fecha tope para la terminación del campeonato.
El equipo campeón representará a Cuba en la Baseball Champions League Americas, prevista para abril de 2026. A continuación, mencionamos los 16 directores para la 64 Serie Nacional de Béisbol:
PRI: Alexander Urquiola
ART: Yulieski González
MAY: Osmel Cordero
IJV: Maikel Mccoy
IND: Guillermo Carmona
MTZ: Armando Ferrer
CFG: Yoandry Moya
VCL: Ramón Moré
SSP: Eriel Sánchez
CAV: Danny Miranda
CAM: Vicyoandri Odelin
LTU: Abeisi Pantoja
GRM: Marcos Fonseca
HOL: Lugdis Pineda
SCU: Edy Cajigal
GTM:Jorge Prevot.