Una señal falsa de vapor sobrecalentado provocó que se desarmara el esquema automático de la caldera, y con ello ocurriera la salida del bloque térmico, según informó Rubén Campos Olmo, director de la central termoeléctrica Antonio Guiteras de Matanzas.

Según el directivo aún no se puede precisar cuándo ocurriría la incorporación de la CTE yumurina. «Al caerse el sistema nos tienen que dar energía desde fuera para iniciar el arranque.

«Antes de esto teníamos un alto consumo de agua. No sabremos si existen daños relacionados con la salida abrupta del SEN hasta que no se intente arrancar de nuevo».

El Primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, explicò a tràves de su cuenta en x,que el país cuenta con una estrategia bien definida para enfrentar la actual contingencia energética y con la profesionalidad de los trabajadores de la Unión Eléctrica.

Subrayó que estos factores permitirán avanzar, en el menor tiempo posible, en el restablecimiento del sistema, y reiteró que la población será informada de manera permanente sobre el desarrollo de este proceso.

La Unión Eléctrica informó a través de sus redes sociales que a las 9:14 am de este miércoles se produjo una caída total del Sistema Eléctrico Nacional.

Por su parte, el Ministerio de Energía y Minas dio a conocer que la desconexión que puede estar asociada a una salida inesperada de la CTE Guiteras, “no obstante se investigan las causas. Ya comenzó el proceso de restablecimiento”.

La Guiteras está lista para el arranque

Desde la CTE Antonio Guiteras de Matanzas nos informa Mario Sabines Lorenzo, primer secretario del PCC en el territorio, que ya se solucionó la señal falsa en la automática que provocó la salida de la central.

Desde el puesto de dirección aseguran estar listos para iniciar el arranque de la planta en cuanto llegue la energía.

A las 9:14 am de hoy se reportó una caída total del SEN, luego de que una señal falsa de vapor sobrecalentado provocara la salida del bloque térmico yumurino.

En estos momentos se trabaja en varios territorios en la conformación de microsistemas para avanzar, en el menor tiempo posible, en el restablecimiento del sistema.

Tomado de Granma y Cubadebate

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *