Cada año acuden a Ciego de Ávila para festejar la fechas históricas fundacionales de ambas organizaciones estudiantiles, a través del Festival de Música Fusión Piña Colada.La XX edición tendrá lugar del 1 al 4 de abril, y junto al homenaje a la OPJM y a la UJC se rendirá tributo al destacado y prominente músico avileño César Alberti, figura insigne de la historia cultural cubana, a propósito de su centenario.El certame incluye ahora la VII edición del Simposio Música y Juventud, espacio que cada año permite el diálogo, disertaciones, y reflexión sobre las tendencias más contemporáneas de la mpusica en Cuba y el mundo, su historia y la influencia que ejerce esta en las proyecciones y conductas sociales y el quehacer de las casas disqueras en la nación.El fuerte del festival será la música fusión, en todas sus expresiones, pero como en otros años no se limitarán las presentaciones a los espacios habituales, sino también, llegarán a los barrios, los centros estudiantiles y laborales y otros sitios de interés social.La Dirección Provincial de Cultura de Ciego de Ávila, las empresas Mambo S.R.L, Musicávila, la agencia Musicuba de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales EGREM patrocinan el evento, que cuenta también con el auspicio de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), la Brigada de Instructores de Arte José Martí (BIJM), y la Sucursal de ARTEX, todas con el apoyo incondicional del gobierno y el partido en el territorio.Del 1 al 4 de abril en Ciego de Ávila, Festival de Música Fusión Piña Colada, un regalo a los pioneros y jóvenes cubanos.
Por: Henry Godínez Rodríguez.