Quedan solo días de combate contra todos los obstáculos para salir airosos en seis batallas estratégicas, con el fin de, más que celebrar dos acontecimientos históricos y de tradición heroica, reimpulsar la economía y contribuir al bienestar del pueblo en Ciego de Ávila.
El camino no es tan largo como escabroso y de constante bregar. Por tal razón, el movimiento sindical llama a la unidad y victoria en homenaje al Primero de Mayo, con la lectura, en los centros de trabajo, de la convocatoria titulada “¡De pie y combatiendo!”.
A propósito, la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) escala un peldaño al conquistar la condición de destacada en la primera etapa de la emulación provincial por el 26 de Julio, cuya organización contribuye al perfeccionamiento de la ideología revolucionaria, una de las integrantes de ese sexteto de tareas prioritarias.
También, la central obrera potencia nuevas motivaciones en el movimiento emulativo, al ratificar, recientemente, la categoría de Vanguardia Nacional (VN), a las empresas de Materiales de Construcción (Avilmat), de Tuberías de Polietileno de Alta Densidad (Ciegoplast), y de Aprovechamiento Hidráulico, la Unidad Empresarial de Base Cubiza, y la Unidad de Prestación de Servicios, conocida por El Patio del Constructor, a las que se les sumó la entidad de Construcción y Montaje (Conavil).
Afinaron mejor sus instrumentos organizacionales, por el Sindicato de la Cultura, la Empresa Comercializadora de la Música y los Espectáculos (Musicávila) y la Sucursal de Promociones Artísticas y Literarias (Artex), que revalidaron la posición de VN; y merecieron el galardón de Distinguidos Nacionales el Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), el periódico Invasor, la sección Talla de Madera, y los proyectos Justo a la Moda, Cuenta Conmigo y Manos Mágicas.
Niurka Ferrer Castillo, secretaria general de la CTC en el territorio avileño, destacó que “el objetivo supremo de la venidera fiesta del proletariado mundial, cuyo programa de actividades está previsto hasta el 29 de mayo, consiste en impulsar el cumplimiento de los planes que tributan al desarrollo socioeconómico local y nacional, preservar la unidad de acción, y motivar, cada vez más, la participación de nuestros afiliados en las tareas por la calidad de vida desde las comunidades, en los movimientos Abrazando el barrio, Abrazando el campo y el cambio de labor cada viernes”.
OTROS LÍDERES EN 26
Además de los antes mencionados, lideran la emulación, en la producción de alimentos, las empresas Municipal Agroindustrial de Bolivia, La Cuba, Acopio y la entidad Filial de Conservas de Frutas y Vegetales. Mientras que, en la batalla por la vida, se reconoció el desempeño de las de Aseguramiento y Servicios a la Educación (Epase) y de Farmacias y Ópticas.
Se destacaron en las labores de la recuperación energética la Empresa Eléctrica, la Unidad Comercializadora de Combustibles y la Entidad de Servicios a Grupos Electrógenos.
Por la calidad de los servicios, despuntaron las empresas Universal, de Alojamiento, Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S. A. (Etecsa), Comcávila, Transcontenedores y el Aeropuerto Internacional Jardines del Rey.
“Otras instituciones con una evaluación integral, que merecieron la condición de destacadas, fueron la Empresa de Cepillos y Artículos Plásticos (Cepil), Empresa Constructora Militar El Vaquerito, el Ministerio del Interior y las Fuerzas Armadas Revolucionarias”, destacó Mariset Hernández Rodríguez, miembro del Secretariado Provincial de la CTC.
Mencionó como los municipios de mejores resultados a Baraguá y Ciro Redondo, y, con la condición de cumplidores, Primero de Enero y Ciego de Ávila.
Tomado de Invasor