A tono con la decisión del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, de adelantar las fases de cara a la irrupción por las provincias orientales del huracán Melissa, el Consejo de Defensa Provincial (CDP), y las estructuras correspondientes en los municipios, asumen las acciones que garanticen la seguridad y preservación de la vida de la población.
El lento paso del organismo ciclónico, cuya velocidad de traslación ha fluctuado entre dos y siete kilómetros por hora antes de penetrar en Jamaica, favorece la adopción de todas las medidas previstas para encarar la contingencia.

Alfre Ménendez Pérez, vicepresidente del CDP en Ciego de Ávila, reiteró este lunes que lo principal es preservar las vidas humanas, sin desatender la protección de recursos vitales para el país y el territorio.
Como parte de una video-conferencia que permitió conocer cómo funcionan las estructuras territoriales, este lunes, Menéndez Pérez indicó que ninguna persona vulnerable puede quedar a merced de su suerte y que las personas deambulantes deben ser controladas y atendidas en los correspondientes centros establecidos al efecto.“Proteger a la población no es decirlo, es hacerlo y comprobarlo”, subrayó el dirigente.
Mientras las autoridades del CDP escuchaban la rendición de cuenta del trabajo desplegado en los 10 municipios avileños, Menéndez Pérez y Nexy Veliz Naranjo, jefa del Grupo de Trabajo Político-Ideológico del Comité Provincial del Partido, insistieron en la importancia de garantizar que la población se mantenga informada, teniendo en cuenta la relevancia de potenciar la comunicación a escala comunitaria y mediante medios tradicionales, a partir de la insuficiente generación eléctrica que sufre el país.
Otra de las vertientes que demanda mejores resultados tiene que ver con la elaboración de alimentos sólidos y líquidos, dirigidas a las personas vulnerables, y el abastecimiento de los mercados agropecuarios estatales y puntos de venta.
El CDP mantiene sistemático chequeo de las faenas que se desarrollan en los puntos de evacuación, sin obviar la respuesta solidaria en las casas de familia que reúnen las condiciones constructivas para guarecer a parte de los necesitados.
También se da seguimiento a la ubicación del ganado, y recursos materiales en lugares seguros, las embarcaciones movidas a refugio, la protección de las máquinas de riego y los medios de transporte activados.
Por estos días resulta vital el control de las faenas de las brigadas activadas para la limpieza de tragantes, canales y desagües y la recogida de desechos sólidos.
Solo en la jornada del lunes, y según precisiones de Misleydi Abad Modey, presidenta del Consejo de Defensa Municipal en Ciego de Ávila, se recogieron 2940 metros cúbicos en el municipio cabecera y existen los aseguramientos imprescindibles para prolongar los trabajos en aquellas zonas en las cuales puede obstruirse el paso de las aguas.
Entretanto, se insiste en prestar la máxima prioridad a la protección de la base material de estudio que está en poder de los alumnos y la que se conserva en las instituciones educativas, una parte de las cuales se acondicionan como probables puntos de evacuación, como en anteriores oportunidades, dado su favorable estado constructivo, servicio de agua potable, disponibilidad de combustible para la elaboración de alimentos, e insumos necesarios para la atención a los posibles evacuados.
Tomado de Invasor