Cuba aún vibra con la victoria de Mijaín López en las arenas del Campo de Marte y su quinto oro olímpico. El gigante de Herradura se convirtió así en el primer deportista olímpico en ganar cinco oros de la misma prueba individual.

Para hoy, todas las miradas se concentran en el boxeador Erislandi Álvarez (63.5 Kg), quien enfrentará (4:30 PM hora de nuestro país) en la final al ídolo local, Sofiane Ouniha.

A la vez, un giro de última hora colocó Yusneilys Guzmán en la final de la lucha libre. Además, Gabriel Rosillo peleará por el bronce en los 97 kg del estilo greco y debutará el campeón olímpico, Luis Orta (67 Kg).

Tendremos acción en el atletismo a través de Luis Zayas con la clasificación del salto de altura masculino. Mientras que Andy Hechavarría, Lázaro Martínez y Cristian Nápoles buscarán llegar a la final en el triple salto.

Por su parte, Roxana Gómez correrá en las semifinales de los 400 m. Entre tanto, José Ramón Pelier estará en la regata del C1-1000 m y Anisley García y Prisis Ruiz estarán en la final del clavado del Trampolín 3 m.

Siga minuto a minuto la cobertura de los Juegos en todas las plataformas de Cubadebate.

  • 4:05 AM Clasificacion Salto Altura M Luis Zayas
  • 5:30 AM Lucha Greco Octavos 67 KG
    Luis Orta vs Kyotaro Sogabe JPN 🇯🇵
  • 5:40 AM Jose Ramon Pelier C1-1000 m
  • 9:00 AM Clavados Trampolin 3 m
    Anisley Garcia
    Prisis Ruiz
  • 12:30 PM Lucha Greco Final Bronce 97 KG
    Gabriel Rosillo
  • 12:30 PM Lucha Libre Final Bronce 50 KG
    Yusneilys Guzman
  • 1:15 PM Clasificacion Triple Salto M
    Andy Hechevarria
    Lazaro Martinez
    Cristian Napoles
  • 2:45 PM Roxana Gomez Semis 400 m
  • 4:34 PM Final Boxeo 63.5 KG
    Erislandy Alvarez vs Sofiane Oumiha de Francia

Erislandy Álvarez por su primer título olímpico

El púgil cubano Erislandy Álvarez buscará hoy la corona olímpica en la división de los 63,5 kilogramos (kg), en su primera justa bajo los cinco aros.

En una final que constituye revancha del pasado Campeonato Mundial, con sede en Taskent, chocará puños ante el francés Sofiane Oumiha, tres veces monarca del orbe y quien en 2023 venciera 3-2 al cienfueguero en el combate por el título.

Erislandy ha «paseado» en el ring de la ciudad parisina, pero necesita convencer y demostrar de qué está hecho para imponerse frente al local, también medallista de plata en Río de Janeiro 2016.

Hasta ahora, el antillano ha dado lecciones de técnica y agilidad, y aunque ya tiene segura la presea plateada manifestó sus ansias por el triunfo.

De conseguirlo, El vikingo, como es conocido, aportaría el segundo metal áureo a Cuba, toda vez que el astro Mijaín López consiguió el primero este martes.

Por la mayor de las Antillas hoy comienza su bregar el grequista Luis Alberto Orta, de los 67 kg, monarca en Tokio 2020 y campeón mundial.

Subir nuevamente lo más alto del podio constituye la meta del habanero, quien en la cita de hace tres años lo hizo en los 60 kilogramos.

En su debut en París, en octavos de final, se medirá al japonés Kyotaro Sogabe.

También en el estilo clásico de la lucha estará hoy Gabriel Rosillo en la discusión del bronce de los 97 kilogramos; mientras que en la libre femenina lo hará Yusneilys Guzmán, en los 50 kg.

Roxana Gómez intentará incluirse en la final de los 400 metros, en el Estadio de Francia; y Luis Enrique Zayas, clasificar en el salto de altura masculino.

Los triplistas Lázaro Martínez y Cristian Nápoles, plata y bronce en ese orden en el Campeonato Mundial de Atletismo con sede en Budapest el año pasado, y Andy Hechevarría lucharán por un puesto en la final de su disciplina.

En el estadio náutico Vaires- Sur- Marne, el canoísta José Ramón Pelier intervendrá en el C1 a mil metros masculino por un cupo a semifinales; y en el Centro Acuático de Saint- Denis las clavadistas Anisley García y Priscis Leydis Ruiz saltarán en el trampolín desde tres metros en la clasificatoria.

Grequista Luis Alberto Orta cae en cuartos de final

El grequista cubano Luis Alberto Orta, de los 67 kilogramos (kg), cayó hoy en cuartos de final de estos Juegos Olímpicos 0- 9, en un combate en el que se mostró sin opciones.

Ante el iraní Saeid Esmaeili, el campeón de la cita de Tokio 2020 en los 60 kg y actual monarca mundial no pudo marcarle puntos a un rival que dominó a base de fuerza, técnica y rapidez.

Esmaeili consiguió la superioridad técnica gracias a pase atrás, pasividad del cubano, amonestación por falta y saques del colchón en el Campo de Marte.

Orta había llegado a la justa parisina con la meta de colgarse su segunda medalla de oro olímpica, sueño truncado tempranamente.

En octavos de final venció por superioridad técnica de 8-0 al japonés Kyotaro Sogabe; y ahora tendrá que esperar si el iraní avanza a la final para poder incluirse en el repechaje.

También en el estilo clásico de la lucha hoy estará Gabriel Rosillo en la discusión del bronce de los 97 kilogramos.

Este martes llegó la primera medalla de oro para Cuba por intermedio del astro Mijaín López, de los 130 kilogramos, quien se inscribió en la historia del deporte mundial como el único ser humano en conquistar cinco veces una corona bajo los cinco aros en una prueba individual.

Yusneylis Guzmán por el oro en la lucha olímpica

La gladiadora cubana del estilo libre Yusneylis Guzmán, de los 50 kilogramos (kg), irá hoy en busca de la medalla de oro de su división en la lucha de los Juegos Olímpicos de París 2024.

Según comunicó la delegación cubana, el comité organizador notificó que Guzmán ocupará el puesto de la india Vinesh Vinesh, quien se excedió en el pesaje matutino y quedó eliminada del certamen, según la publicación deportiva JIT.

Su rival por el título será la estadounidense Sarah Ann Hildebrandt, ganadora del bronce en Tokio 2020.

La luchadora de Cuba había logrado este martes una actuación histórica al llegar hasta las semifinales, y aunque en esa instancia cayó 0-5 ante la propia Vinesh, discutiría la presea de bronce.

Con lo sucedido ahora aseguró el metal de plata, algo inédito para las mujeres de la Isla en citas bajo los cinco aros, en ese deporte de combate.

Campeona de los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023, la Chiqui se impuso en los cuartos de final por superioridad técnica 10-0 a la lituana Gabija Dilyte, y en su debut le ganó 7-6 a la turca Evin Demirhan, en un difícil combate en los octavos de final.

Después de las 12 del mediodía en Cuba volverá a combatir por un oro inédito en la lucha femenina para la nación caribeña.

Este martes, la delegación cubana disfrutó el primer título en París 2024 por intermedio de la leyenda Mijaín López (130 kg), ganador de su quinta corona en esos escenarios.

Saltador de altura cubano Zayas sin cupo a la final en París 2024

El saltador de altura cubano Luis Enrique Zayas se quedó hoy sin cupo a la final de su prueba, en el atletismo de los Juegos Olímpicos de París 2024.

Zayas, campeón de los Juegos Panamericanos de Lima 2019 y Santiago de Chile 2023, logró marca de 2.24 metros (m) en el grupo A de la fase clasificatoria, y aunque estuvo cerca no pudo incluirse entre los 12 finalistas.

Ocupante del cuarto lugar en el Campeonato Mundial de Budapest 2023, el atleta de Cuba cometió dos fallos en la altura de 2.24 m, y ahí se le escapó la posibilidad de avanzar a la discusión de las medallas.

Sucede que otros siete saltadores alcanzaron esa misma altura, pero lo hicieron con menos faltas que el representante de la Isla, según el sitio oficial del certamen.

Entre los clasificados a la final estuvieron Mutaz Essa Barshim (2.27 m) y el italiano Gianmarco Tamberi (2.24 m), quienes compartieron el oro olímpico en Tokio 2020.

Hasta el momento, lo mejor por Cuba en el deporte rey ha sido el cuarto y quinto lugar de las triplistas Liadagmis Povea y Leyanis Pérez, que estuvieron cerca de subir al podio de premiaciones.

En la historia de los Juegos Olímpicos, los cubanos han conquistado en el atletismo 45 preseas, distribuidas en 11 de oro, 14 de plata y 20 de bronce.

Tomado de ACN y Cubadebate

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *