Más allá de transformar la energía solar en electricidad, los parques solares fotovoltaicos (PSF), constituyen una puerta hacia el desarrollo sostenible, con impacto positivo en el bienestar de la población.
En el municipio de Majagua, a unos 25 kilómetros de la ciudad de Ciego de Ávila, inició la ejecución del primer PSF de 5 megawatts, encaminado a elevar la generación de electricidad a partir del uso de fuentes renovables de energía.
Luego de vencer los estudios preliminares, entre ellos el levantamiento topográfico, en la obra se ejecutan labores de desbroce del terreno, el cual ocupa una superficie de 500 metros de largo por unos trescientos de ancho.
A cargo del proceso inicial están los integrantes de la brigada número 2 perteneciente a la Unidad Constructora Militar «El Vaquerito», quienes, finalizando el desbroce del marabú, proseguirán con otras acciones como la nivelación del terreno y la construcción de los viales.
Lisvany Ávila Peraza, responsable de la brigada, precisó que, para la primera fase cuentan hasta el momento con los recursos y equipos necesarios y, de no existir contratiempos, las labores deben finalizar para el mes de mayo, fecha en la que se procederá al montaje de los paneles solares.
Enclavado cerca de la comunidad Segundo Congreso del Partido, esta obra forma parte del programa gubernamental que desarrolla el país como solución sostenible a la crisis energética.