Al premiar este fin de semana el Concurso Provincial de Minicuentos La Ciudad de los Portales, retoman el deseo de rendirle tributo a Ciego de Ávila.
De las 22 obras presentadas de una buena parte del terruño avileño, el jurado compuesto por los escritores y especialistas en la narrativa Aimeé Pino, Yasmani Rodríguez Alfaro y Luis Pacheco Granado, decidieron otorgar cuatro premios y tres menciones en igualdad de condiciones.
Luis Pacheco, también escritor, organizador del certamen y líder del taller literario El rincón de los cronopios, le contó a Invasor, “estamos muy contentos con el resultado de esta primera edición. Hay escritores de Morón, Chambas, Baraguá y también del patio. Ha sido un abrazo narrativo generacional. Ya estamos preparando la segunda convocatoria y no queremos que se nos quede en otro intento más por homenajear a esta ciudad”.
La convocatoria, lanzada desde las redes sociales de Internet el 14 de octubre, recibió el apoyo del Centro Provincial del Libro y la Literatura, el Centro de Promoción Literaria Raúl Doblado del Rosario, y el de la casa de la cultura José Inda Hernández, a la cual pertenecen como especialistas literarios Aimeé y el propio Luis Pacheco, que nos siguió contando, “en esta contienda también nos apoyó la Asociación Hermanos Saíz que siempre tiende sus manos cuando se trata de arte joven, y como nuestro taller está integrado generalmente por jóvenes y adolescentes… Además, siempre nos ha cedido espacios para lecturas, encuentros, y mucho más”, siguió diciéndonos Pacheco.
En esta novel edición del certamen resultaron premiados:
Premios
1er. lugar: Portales de blanco, de Eliecer Lara
2do. lugar: Portal cristalizado, de Jorge Pardo
3er. lugar compartido: Los portales, de Yusimi del Toro Pérez
3er. lugar compartido: La venganza, de Alicia Marlene Ríos
Menciones
La espera de un amor en el portal, de Yeily Rodríguez de la Rosa
Un día de mala suerte, de Larisa Diakova
Café, de Daliana Benítez Domínguez.
A la hora de hacer público el fallo del jurado en una presentación tan tradicional como contemporánea, se hizo muestra de otras variantes en el homenaje a la Ciudad de los Portales con canciones en diferentes géneros musicales que van desde el rock hasta el bolero. Con las letras de la autoría de algunos de los integrantes de El rincón…, con la música y arreglos de Suno, una inteligencia artificial muy en boga en estos tiempos, se puso de manifiesto el deseo de juguetear con la tecnología y el intelecto humano.
Desde el pasado siglo, escritores de la altura de Ileana Álvarez, Arlen Regueiro Mas, José Rolando Rivero, Pedro Alberto Assef, Ángel Lázaro Sánchez, y muchos otros, pusieron su granito de arena en la creación de un concurso literario que tuviera como personaje o motivo esta ciudad famosa por sus portales y poetas.
En el 2017 la filial provincial de Literatura de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, lanzó su primera y única edición del Premio de la ciudad con igual pretexto. En la actualidad, el Centro de Promoción Literaria Raúl Doblado convoca un Premio de la ciudad, en años alternos al concurso nacional Eliseo Diego.
Tomado de Invasor