Lograr mejores condiciones vida y la inserción a la sociedad de personas con discapacidad visual, constituye una prioridad de la Asociación Nacional de Ciegos y Débiles Visuales (ANCI), en Ciego de Ávila. Así evidenció en asamblea provincial asociación donde se dieron a conocer logros y deficiencias del último quinquenio.
Aceptarlos e incluirlos como parte de nosotros es todavía una cuenta pendiente en nuestra sociedad. Eliminar barreras arquitectónicas, que imposibilitan su acceso a diferentes lugares, propiciarles mejores condiciones de vida fueron principales planteamientos de los asociados de la Anci en la asamblea.
En la jornada, evaluaron de positivo el funcionamiento orgánico, así como el cumplimiento de estatutos, reglamentos y disposiciones, y reconocieron el avance en la atención a los asociados más vulnerables los cuales fueron beneficiados con módulos de aseo, avituallamiento y de cocción según sus necesidades.
Un reclamo unámime fue la reapertura de la Sala de Retinosis Pigmentaria que cesó sus funciones desde la Covid 19 en el Hospital Roberto Rodríguez del municipio de Morón.
En la asamblea se eligieron los nueve delegados a participar en la Asamblea General Nacional y el nuevo secretariado del terriorio de la ANCI, donde resultó ratificado Liván Dueñas Zamora como presidente del Consejo Provincial
La reinserción a la sociedad, de estas personas con situación de discapacitad depende en gran medida del factor humano, démosle su derecho en instituciones de salud, gastronómicas y de los servicios o en cualquier lugar. Las organizaciones políticas y de masas deben también jugar un papel importante junto a la comunidad para que de verdad ellos se sientan incluidos.