Con el objetivo de concertar y actualizar convenios de colaboración y acuerdos específicos entre hospitales, instituciones sociales y empresas, y establecer nuevos proyectos interinstitucionales, tiene lugar por estos días, en Ciego de Ávila, la Primera Convención Científica del Hospital Provincial General Docente Doctor Antonio Luaces Iraola.
Bajo el título de “Salud, sociedad y desarrollo sostenible”, la cita busca convertirse en un espacio de diálogo abierto entre investigadores, donde confluyan de manera presencial y virtual diversos profesionales de las ciencias médicas, la educación, el mundo empresarial y el estudio del medio ambiente.
De acuerdo con el doctor Jorge Luis Carrera Martínez, presidente del Comité Científico del evento, entre los participantes se encuentran delegados de varias provincias del país y también del extranjero, además de representantes de sociedades científicas y de más de 16 especialidades médicas.
“Esta convención resulta una excelente oportunidad para conocer acerca de los nuevos enfoques y las problemáticas más acuciantes en el campo de la investigación y la asistencia médicas, y ciertamente contribuirá a aumentar la preparación de nuestros profesionales”, señaló.
Con una decena de conferencias magistrales y numerosos talleres, simposios y jornadas asociadas, el hospital avileño promueve esta semana la socialización de novedosos resultados en el ámbito de la ciencia y la gestión sanitaria, en sintonía con lo estipulado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 20230.
En este sentido, el doctor Alberto Moronta Enrique, director del Luaces Iraola y presidente del Comité Organizador de la convención, ponderó la necesidad de discutir sobre los desafíos que enfrenta Cuba en el campo de la Salud y a buscar colectivamente soluciones innovadoras.
Durante la inauguración del evento se rindió tributo, con un minuto de silencio, a la memoria del doctor Jorge González Pérez, eminente médico forense y director general de Docencia del Ministerio de Salud Pública, fallecido recientemente.
Tomado de Invasor