El IV Coloquio Internacional Patria Patria, una tribuna en defensa del movimiento progresista regional, inició hoy en la plaza Julio Antonio Mella de la Universidad de la Habana, con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez  y el Secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Roberto Morales Ojeda.

Con la asistencia de delegados nacionales y foráneos el evento, que sesionará hasta el 19 de marzo, celebra el 20 aniversario de teleSUR y se desarrollará bajo el lema “Somos pueblos tejiendo redes”, explorando las potencialidades emancipadoras de las redes en la sociedad contemporánea.

En la apertura, Hugo Fuentes, presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios de la Universidad de La Habana, destacó la vida y obra del líder estudiantil Julio Antonio Mella, precursor de las luchas antimperialistas y el rol desempeñado para los universitarios cubanos, tesoreros de sus cenizas en la plaza que lleva su nombre, y por qué la agenda del coloquio tiene una idea de unidad para salvar a los pueblos de las aberraciones imperiales.

El coloquio, que coincide con el 133 aniversario del periódico fundado por José Martí, del cual toma su nombre, abordará los desafíos de la comunicación digital y la inteligencia artificial desde la perspectiva del Sur Global.

A través de paneles, talleres y exposiciones, se analizarán las transformaciones en las dinámicas de poder en un mundo interconectado, donde conviven oportunidades sin precedentes de interacción social con fenómenos como la desinformación, el discurso de odio y la manipulación.

Presidieron la ceremonia inaugural, además,  el presidente de la Unión de Periodistas de Cuba, Ricardo Ronquillo Bello, entre otros dirigentes.La presidenta de TeleSur Patricia Villegas y Rosa Miriam Elizalde, coordinadora general del Coloquio Patria, colocaron una ofrenda floral a Mella. La jornada de apertura concluyó con una foto de familia en la escalinata universitaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *