La ciudad de los portales se vestirá de arte y movimiento para acoger la Cuarta edición de la Jornada Internacional Danzar en Casa 2026, liderada por Lupe Dìaz Beracierto, gestora del evento, en colaboración con el Ministerio de Cultura y el Consejo Nacional de las Artes Escénicas de Cuba; con el auspicio de la Dirección Provincial de Cultura, el Consejo Provincial de las Artes Escénicas y la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) en Ciego de Ávila; y con el valioso apoyo de la Agencia de Turismo Cultural Paradiso.

Este encuentro inclusivo, abierto a la diversidad y al intercambio cultural, se ha consolidado como un espacio donde la danza es el lenguaje común que une corazones y culturas.

Según el comité organizador el propósito central de esta cita, es fomentar, preservar y visibilizar el patrimonio cultural danzario de nuestra región, promoviendo el diálogo entre distintas técnicas, estilos y tradiciones que nutren la identidad cultural de la provincia de Ciego de Ávila.

Como novedad este calendario trae una propuesta que será de la atención de los espectadores al desarrollar el maratón danzario más largo de la historia de Danzar en Casa, un desafío colectivo donde cada paso, giro y latido serán testimonio de la pasión que nos mueve.

Durante cinco días, los participantes podrán disfrutar de clases magistrales, talleres de danza, conferencias y conversatorios con reconocidos expertos del arte danzario, exposiciones y presentaciones escénicas que mostrarán la riqueza de nuestro talento local y visitante, y como momento cumbre el maratón danzario siempre al finalizar cada tarde.

Por ello se Convoca a bailarines, maestros, estudiantes y amantes de la danza, sin importar edad, género, origen o experiencia, a ser parte de esta gran celebración del movimiento y la cultura. Danzar en Casa 2026: donde el arte se mueve con el alma… y el alma no se detiene.

Usted puede ser partícipe de la festividad mas grande del movimiento danzario en tierra avileña, con el virtuosismo y profesionalidad de los participantes y donde cada espectador podrá disfrutar de una cartelera cultura atractiva el venidero mes de abril.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *